Extranjero pilló mentiras en la ropa de marca muy usada por los colombianos y lanzó críticas

El usuario de TikTok @TheDon reveló frases "sin sentido" que tiene la ropa de esta marca de ropa.
Ropa de Koaj
Ropa de Koaj es criticada por extranjero Crédito: Captura de pantalla TikTok

Una de las tiendas más famosas en Colombia es Koaj, la cual cuenta con varias sucursales y outlets en diferentes ciudades del país. Esta es una de las marcas favoritas de los ciudadanos debido a alto precios bajos que suele mantener y la gran cantidad de prendas que se encuentran.

Siendo así, la tienda ha buscado innovar de acuerdo a la moda que va implementando la sociedad y desde hace un tiempo, ofrecen una colección de distintas camisetas con los nombres de ciudades o sitios de Estados Unidos, que al ojo del consumidor, suelen ser muy lindas.

Puede leer: Ofertas en ropa de marca: prendas con el 60% de descuento

Sin embargo, recientemente se viralizó un video en el que un extranjero critica dichas prendas desmintiendo muchas de las frases que tienen las camisetas de la famosa tienda.

Con un video corto, el joven gringo, 'The Don', mostró algunos ejemplos de “camisetas en Colombia que no tienen sentido” pues, según él, algunas ciudades no coincidían con lo que decían.

Como primer ejemplo, dejó ver una camiseta que decía 'Maryland State. Baltimore. West Coast. 1996', y explicó que aunque la primera frase es correcta, no tiene nada que ver la fecha de 1996 y muchos menos la costa oeste.

“Baltimore, the Maryland state, es correcto. Pero que es ¿1996? Además, no creo que esté en la costa oeste”, dijo.

Asimismo, mostró una de California, diciendo, en modo burla "California es ahora oficialmente parte del Medio Oeste”.

Por otro lado, mostró una de Nueva York, y dijo: "Yo creo que es más vieja que 1972. Además, estoy seguro de que no hay una Brooklyn Street y ¿qué diablos es State Collegue?”.

Lea también: Se declaró inocente Brayan Medina, exgerente de Koaj, por acoso sexual

El video, que ya cuenta con más de 423.000 reproducciones, ha generado risas entre millones de colombianos, que aseguran que se trata de una venganza por parte de los estadounidenses por la conocida prenda de 'Columbia'.

"JAJAJAJAS no puede ser funaron a koaj"; "en Estados Unidos sí se saben los departamentos de Colombia con sus capitales"; "La venganza por “Columbia”"; "Nos descubrieron muchachos"; "bueno pero ¿ustedes tienen las de Pintuco?", son algunas de las opiniones.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.