Víctimas de ataques con agentes químicos exigen justicia en Bogotá

Como parte de las actividades simbólicas, se llevó a cabo un acto reciente en la Casa de Igualdad de Oportunidades de Teusaquillo.
Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
Acto simbólico en la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Teusaquillo, realizado en el marco del Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos. Crédito: Secretaría Distrital de la Mujer

Cada 2 de julio, Bogotá conmemora el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos, una fecha dedicada a visibilizar una de las formas más crueles de violencia basada en género.

Esta iniciativa, establecida por el Acuerdo 334 de 2015 del Concejo de Bogotá, busca fortalecer las rutas de atención y acompañamiento para las mujeres que han sobrevivido a estas agresiones.

La Secretaría Distrital de la Mujer lidera una estrategia en la prevención, atención y reparación de estas violencias.

Lea también: Comunidad emberá impide que menores indígenas accedan a servicios del Distrito en Bogotá

Marisol Calixto Barón, referente del programa contra la trata de personas y ataques con agentes químicos, explicó que la conmemoración de esta fecha tiene un profundo valor simbólico.

“Es por ello que, desde la Secretaría Distrital de la Mujer, se llevó a cabo una actividad en la cual estuvieron reunidas sobrevivientes de ataques así como sus familiares con el fin de visibilizar esta forma de violencia como una de las más extremas contra las mujeres y que genera impactos en sus vidas a nivel emocional, físico y en su proyecto de vida”, explicó.

Esta labor incluye acompañamiento psicosocial, orientación jurídica, acceso a servicios médicos especializados y actividades de sensibilización en distintos territorios de la ciudad.

Solo en lo que va de 2025 se han identificado a 21 mujeres en riesgo de sufrir ataques con agentes químicos, recibiendo acompañamiento personalizado y orientadas sobre medidas preventivas y rutas de protección.

Esta cifra, aunque alarmante, evidencia la necesidad de mantener activos los mecanismos de alerta y prevención.

Lea también: Familia de joven muerto en Engativá exige respuestas por lo ocurrido en extrañas circunstancias

La Ley 1773 de 2016 y el artículo 116A del Código Penal tipifican este delito con penas severas, pero las sobrevivientes continúan enfrentando barreras para acceder a justicia y atención integral.

Como parte de las actividades simbólicas, recientemente se realizó un acto en la Casa de Igualdad de Oportunidades de Teusaquillo. Allí, las mujeres sobrevivientes escribieron mensajes de esperanza en flores de papel, que fueron colocadas en un árbol simbólico como gesto de resistencia y transformación.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.