"Vías terciarias de Colombia serán contratadas con las Juntas de Acción Comunal": Gustavo Petro

Este anuncio fue respondido por Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca ¿Qué le dijo?
Vías terciarias
Vías terciarias Crédito: Captura de pantalla

Gustavo Petro usó su cuenta de Twitter para compartir un mensaje importante en cuanto a la movilidad y transporte del país, pues anuncia que las vías terciarias serán contratadas por las Juntas de Acción Comunal.

Las vías terciarias de Colombia, las que llevan a la vereda campesina serán contratadas con las Juntas de Acción Comunal campesinas”, este fue el twit del presidente electo.

Este anuncio fue respondido por Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca que recordó que en Cundinamarca se venía realizando este proceso que ha sido un éxito.

“En Cundinamarca somos modelo de contratación con las Juntas de Acción Comunal. El Gobierno de @JorgeEmilioRey invirtió en vías terciarias y obras comunitarias más de 40 mil millones de pesos y en este llevamos más de 60 mil millones en 1.107 obras. Todos proyectos de muy buena calidad”, replicó el mandatario departamental.

Le puede interesar: ONU celebró el compromiso de Gustavo Petro con la paz y sus planes de diálogo

Asimismo, Gustavo Bolívar indicó al respecto del anuncio de Petro que, “contratando directamente con ellas (JAC) se ahorran recursos y se administran de la mejor manera. El dinero rinde más porque no se pagan coimas a nadie”.

Al contrario de estos comentarios, hay internautas que indican que no es una buena idea porque los comunales no tienen la experiencia para las obras y necesitan interventoría, además se desconoce en quien recaería la responsabilidad si hay incumplimientos o si la obra presenta afectaciones.

En este sentido, se recuerda que el Instituto Nacional de Vías (Invias) es la encargada de ejecutar políticas, planes, programas de la infraestructura que no tiene concesiones a nivel nacional sobre las carreteras primarias y terciarias.

Le puede interesar: Gustavo Petro se reunirá con el Gobierno Joe Biden el 21 de julio

Cabe recalcar que, según cifras reveladas por el Diario La República en el país hay un total de 206.000 kilómetros distribuidos en vías, carreteras y autopistas. De esta estadística 142.000 kilómetros pertenecen a las denominadas vías terciarias que son importantes porque conectan con zonas de producción agropecuaria.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali