Colombianos y extranjeros que lleguen al país deberán presentar prueba PCR de covid-19

La circulación de nuevas variantes del covid-19 obliga a exigir este requisito.
Coronavirus en Colombia - Prueba de coronavirus covid-19.
Un trabajador de salud recolecta una muestra de hisopo para una prueba de coronavirus COVID-19 de un hombre, en Cali. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que solicitará prueba PCR de covid-19 para colombianos y extranjeros que arriben al país, tras la circulación de nuevos linajes del covid-19 que están circulando en el mundo.

El director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Alfredo Fernández Niño, señaló que mediante una Resolución 411 de 2021 se unifican todos los protocolos de bioseguridad en los vuelos nacionales e internacionales.

“Se actualizan algunas recomendaciones que ya son obsoletas o que tienen poca evidencia científica, como las que tienen que ver con las restricciones de los sistemas de entretenimiento de los aviones, dado que si estos se desinfectan apropiadamente no representan un mayor riesgo”, afirmó.

Lea también: Frustran ataque terrorista en el sur de Nariño

Dijo que las aerolíneas y pasajeros podrán utilizar las cobijas, previo o posterior desinfección. “La evidencia ha demostrado que los contagios por superficies es poca. En otras medidas, se dan recomendaciones para la apertura segura de salas VIP en aeropuertos y se retira la toma de temperatura a la entrada de estos terminales aéreos”, sostuvo.

El epidemiólogo subrayó que es importante mantener algunas recomendaciones, como guardar silencio, mientras se permanezca en el avión. “Asimismo, en los vuelos de más de dos horas en los que las personas pueden comer, deben hacerlo en intervalos asignados por filas, para evitar que todas las personas se quiten el tapabocas al mismo tiempo”, destacó.

Otra de las recomendaciones es que todas las personas usen tapabocas quirúrgico y en el caso de adultos mayores de 60 años, usen los N95.

“Esto, dada la aparición de las nuevas variantes y el contacto con personas de distinta procedencia en espacios cerrados que, a pesar de la ventilación de los aviones, nos obliga a extremar las medidas”, sostuvo.

Fernández afirmó que se reitera la recomendación a los viajeros que han tenido pruebas positivas en los últimos 14 días y que han sido contactos de un caso sospechoso de covid-19 o tienen síntomas, que no podrán viajar.

Le puede interesar: Hasta junio de 2022 serían entregadas la totalidad de viviendas en Mocoa

Aseguró que por la aparición de nuevos linajes del covid-19, entre ellos el brasilero, el británico, el sudafricano, entre otros, el Ministerio de Salud y Protección Social ha establecido solicitar prueba PCR con resultado negativo de manera obligatoria a colombianos y extranjeros residentes en Colombia, que deseen ingresar al territorio nacional por vía aérea.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.