Vía Neiva - Bogotá sigue con paso restringido por bloqueos de manifestantes

Habitantes del corregimiento de Guacirco bloquean la vía ante el aumento del peaje.
Con paso restringido, así continúa la vía Neiva-Bogotá tras bloqueos por manifestantes
Con paso restringido, así continúa la vía Neiva-Bogotá tras bloqueos por manifestantes Crédito: Suministrada a RCN Radio Neiva

Con paso restringido continúa la vía Neiva-Bogotá. Habitantes del corregimiento de Guacirco bloquean la vía ante el aumento del peaje, exigiéndole a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que se reduzca la tarifa diferencial que paso de $1500 a $2100.

Los habitantes del corregimiento de Guacirco, en el norte de Neiva, completarán siete horas con la vía nacional bloqueada, al manifestarse por el alza en los peajes, ya que para llegar hasta la capital opita, los habitantes de esta zona del departamento tienen que pagar $600 más de lo que pagaban anteriormente.

Lea aquí: Empresas de taxis de Medellín tendrán algunos cambios para este 2024

El alcalde de Neiva, Germán Casagua, indicó que “ayer 16 de enero estuvo el secretario de gobierno municipal, con los líderes de todo este sector, como San Jorge y Guacirco, para poder llegar a un acuerdo, en el que lograron que cada media hora se diera paso a los viajeros y mover un poco el flujo de vehículos”.

De esta manera, y luego de reunirse el secretario de gobierno municipal con este sector de la población, al parecer habría hablado con el Gobierno Nacional, donde le informan que, a pesar de poner una tarifa a nivel nacional, empezarán a analizar los casos puntuales en los diferentes peajes del país.

“Hicimos buenos oficios para poder hacer el primer acercamiento con el Gobierno, porque obviamente nosotros somos los más interesados también en que no tengamos ese incremento tan significativo como lo propuso el gobierno nacional para los peajes”, agregó el alcalde.

Le puede interesar: Muere famosa futbolista en accidente vial en Cali

Asimismo, expresó que no dejarán solo a este sector de la población, porque entienden que el desarrollo y dinamismo de estos corregimientos, también depende mucho de Neiva, donde entre más costosos tengan los peajes, de la misma forma se les dificultará las realizar las diferentes actividades para este sector.

“Se seguirán realizando reuniones, afortunadamente el secretario Ducuara estuvo trabajando en el ministerio tiempo atrás, por lo tanto conoce mucho de esos funcionarios y podría ayudar a que se agilicen los acercamientos con el gobierno nacional, así como velar para que no tengamos ese incremento tan significativo en los peajes”, puntualizo Casagua.

Se espera que en el transcurso de las horas, se logre llegar a algún acuerdo entre este sector de la población y el Gobierno, para que normalice la normalidad en esta vía tan importante del país.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.