Vía Medellín - Quibdó: tráfico de vehículos se está desviando por Pereira

Se incrementó la oferta de vehículos desde la Terminal de Transportes de Pereira hacia el Chocó.
Zona de la tragedia en Chocó
Zona de la tragedia en Chocó Crédito: Gobernación de Chocó

Luego de la tragedia registrada el fin de semana en la vía Medellín- Quibdó, sector Las Toldas, en donde al menos 36 personas fallecieron por un derrumbe, desde la Terminal de Transportes de Pereira anunciaron que pasaron de 14 a 22 los vehículos despachados por día para poder atender toda la demanda de pasajeros que retornan a la capital del Chocó.

Le puede interesar: Tragedia en Chocó: MinTransporte confirma que vía se reabrió

Héctor Fabio Artunduaga, gerente de esta entidad, aseguró que ahora Risaralda es la única alternativa para salir del Chocó.

Normalmente el año pasado despachábamos 14 buses en las dos empresas que lo hacen, hoy estamos despachando entre 20 y 22 buses, ya que el regreso de las personas que se fueron para Chocó en diciembre es bastante dispendioso. Son muchas las personas que están regresando a la ciudad de Pereira y al departamento de Risaralda", dijo.

Respecto al derrumbe que se presentó por la vía que comunica a Antioquia con el Chocó, el funcionario señaló que “todos los buses que están saliendo de estos departamentos se están movilizando por Pereira, siendo esta la única alternativa que conecta a Medellín con Quibdó”.

Asimismo, explicó que pese a que se han presentado lluvias al occidente de Risaralda, la vía Panamericana que conecta con Quibdó, no registra por ahora ningún tipo de novedad que afecte la movilidad.

Le puede interesar: Aerolíneas subieron cinco veces precio de tiquetes a Chocó

De igual manera, desde la Terminal de Transportes de Pereira están atentos para implementar un plan de contingencia más amplio en caso de ser necesario, teniendo en cuenta el tiempo de cierre de la vía Medellín- Quibdó y de la demanda de pasajeros que haya en el momento.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.