Murió el conductor de camión cisterna que se volcó en la Vía al Llano

El transportador se encontraba en la Clínica Santa Fe y murió en la madrugada de este sábado.
Túnel Mesa Grande/ Vía al Llano.
Túnel Mesa Grande/ Vía al Llano. Crédito: Cortesía - Policía de Tránsito y Transporte.

En las ultimas horas se confirmó el fallecimiento de José Vicente Pérez, conductor del camión que se volcó en vía Bogotá - Villavicencio el pasado martes, 26 de diciembre. El transportador se encontraba en la Clínica Santa Fe y murió en la madrugada de este sábado 30 de diciembre.

José Vicente Pérez de 59 de edad, se accidentó luego de quedarse sin frenos y perder el control del camión en el túnel de Quebrada Blanca de la vía al Llano, su vehículo estaba cargado de nafta, un producto altamente inflamable.

En horas de la tarde de ese 26 de diciembre se registró un voraz incendio por lo que autoridades se vieron en la obligación de cerrar esa vía.

Le puede interesar: Vía al llano: Habla la familia de conductor del camión que explotó

Cabe mencionar que, el hombre fue atendido las primeras horas en la Clínica Primavera de Villavicencio, desde donde fue trasladado hacia Bogotá por tener más del 85% de su cuerpo con quemaduras.

En la Clínica de la Santa Fe, José Vicente tuvo que ser intubado por los signos de quemaduras en sus vías respiratorias.

Según versiones de viajeros, afirmaron que vieron como el camión empezó a bajar a altísima velocidad, el conductor pitaba mucho y gritaba que iba sin frenos. Luego, el estruendo y las llamas alertaron a todos los que iban por la vía.

Le puede interesar: Vía La Línea: Habilitan completamente el paso de vehículos tras accidente de camión

Por lo anterior, el paso por el túnel de Quebrada Blanca quedó cerrada por los próximos tres meses, el secretariode Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, dio a conocer un plan de contingencia por parte de las unidades de tránsito del departamento para controlar la movilidad en las vías de la región.

Los horarios, según informó Coviandina, se habilitaran de la siguiente manera:

  • Sentido Bogotá a Villavicencio, en el sector de Juan Rey a partir de la 1 a.m. hasta las 3 a.m. Luego de 7 a.m. a 9 a.m. Reabre hasta la tarde de la 1 p.m. y se cierra a las 3 p.m. y hasta la noche vuelve a operar de 7 p.m. Nuevamente hasta las 9 p.m.
  • De Villavicencio a Bogotá, en Buenavista, podrán cruzar a las 5 a.m. hasta las 7 a.m. Luego de 11 a.m. hasta la 1 p.m. De nuevo entre las 5 y 7 de la noche y concluye a partir de las 11 p.m. hasta la 1 a.m.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.