Vía a la Línea estará cerrada durante las noches por seis meses

El cierre empezará este 27 de enero y se extenderá hasta el 31 de julio; será de lunes a jueves.
vía a La Línea
vía a La Línea Crédito: Invías

Debido a los trabajos que se vienen adelantando en el proyecto Cruce de la Cordillera Central Túnel de la Línea, desde el 27 de enero hasta el 31 de julio estará cerrada la vía hacia al alto de La Línea, entras las 10 p.m. y las 5 a.m., de lunes a jueves.

Esta vía es la carretera principal que une al centro con el suroccidente del país, por lo que se convierte en un corredor importante para el transporte de carga entre varios departamentos.

Le puede interesar: Estos son los 48 peajes de Invías que suben su tarifa un 3.8 %

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, explicó que ya se está haciendo un trabajo de socialización con los transportadores de carga y de pasajeros, además de las autoridades regionales, para que los impactos sean menores y se pueda aplicar el plan de contingencia de la mejor manera.

“Estamos socializando una medida que se tomará en un horario nocturno ya que es necesario realizar una serie de obras de construcción, las cuales ponen en riesgo el tránsito por la carretera e impiden la movilidad sobre la misma”, expresó el director.

La contingencia obedece a la construcción de un puente hacia el lado del Tolima y un acceso vial por el lado de Quindío, obras que podrán garantizar que se pueda abrir con total tranquilidad al público el túnel principal en el mes de mayo, como se ha previsto desde el Invías.

“Son unas obras para la protección de unos cinco puntos críticos que se encuentran en la carretera entre Cajamarca y Calarcá”, explicó Juan Esteban Gil.

Lea también: Confianza de los consumidores cayó hasta el 7,4% durante el 2019

La ruta alterna para cruzar en este horario nocturno la cordillera central es por la vía Mariquita-Fresno-Manizales y viceversa, ya que el tramo que estará cerrado comprende desde el kilómetro 15 hasta el kilómetro 45, donde comienza el portal del túnel de La Línea hacia el municipio de Cajamarca.

Se tiene previsto que en ese horario nocturno estén trabajando unas 500 personas en todos los tramos que corresponden a esta megaobra.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.