Veeduría exige explicaciones al Distrito por aglomeración en inauguración navideña

Guillermo Rivera le solicitó a Margarita Barraquer, secretaria de Despacho, un informe al respecto del evento que generó polémica.
Guillermo Rivera, exveedor distrital
Guillermo Rivera Crédito: Colprensa

La Veeduría Distrital de Bogotá le pidió a la Secretaría General de la Alcaldía Mayor un informe en donde explique las consideraciones que se tuvieron para organizar la inauguración de la navidad en la localidad de Ciudad Bolívar, y que terminó con una aglomeración que generó polémica.

Asimismo, esa entidad en cabeza del veedor distrital, Guillermo Rivera, pidió a la secretaria general, Margarita Barraquer, dar a conocer cuáles son los protocolos a tomar en futuros eventos similares y teniendo en cuenta la temporada de fin de año en medio de la pandemia de covid-19.

Lea también: Claudia López reconoció falta de logística durante inauguración de la Navidad en Bogotá

En el documento formal, la Veeduría explica que en cuanto a “la Ruta de la Navidad”, eventos que van a hacerse durante todo diciembre, no hay claridad sobre los protocolos de bioseguridad y la forma en la que la ciudadanía puede acceder con autocuidado y sin riesgos de contagio masivo.

“Revisada la información pública disponible en https://www.rutadelanavidad.com/, se observa que en este micrositio no hay mención a medidas de bioseguridad disponibles en los sitios de iluminación, límites de aforo y aglomeración, así como a los protocolos exigibles para que la ciudadanía pueda disfrutar de esta celebración”, señaló la Veeduría

Esta, según la entidad, es la “razón por la cual recomendamos explicar estas circunstancias en lenguaje claro y adoptar las medidas necesarias para evitar las aglomeraciones a futuro”, agregó el documento firmado por el veedor Rivera.

El evento realizado el pasado domingo generó reacciones de todo tipo en redes sociales e incluso en sectores del Concejo que criticaron a la alcaldesa Claudia López y al distrito por haber permitido que se formara la aglomeración en el parque Ilimaní, al sur de la capital.

Lea acá: Bogotá encendió su alumbrado para darle la bienvenida a la Navidad

López, por su parte, aceptó que hubo errores y dijo que para ocasiones posteriores se implementarán más gestores de convivencia que ayuden a mantener el distanciamiento social entre los asistentes a eventos de ese tipo en la temporada.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.