Varios gobernadores de sumaron a la propuesta de ‘paz total’ del Gobierno Nacional

Luego de la Cumbre de Gobernadores, varios mandatarios regionales confirmaron su apoyo a los diálogos de paz.
Diálogos de paz
Diálogos de paz Crédito: Colprensa

Luego de la Cumbre de Gobernadores que se llevó a cabo en Caquetá, los siete mandatarios regionales y la Federación Nacional de Departamentos (FND), confirmaron su compromiso de participar en los diálogos de paz.

El gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa, actual presidente de la FND, dio a conocer a través de un comunicado de prensa la conformación de una nueva Comisión de Paz, que estará sumada a la política de Paz Total del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Además, el director ejecutivo de la FND, Didier Tavera aseguró que, los gobernadores van articular su trabajo con el del gobierno, para impulsar la política de Paz Total "Estamos listos para los diálogos de paz. Queremos impulsar esta política y articular nuestro trabajo con el gobierno, los entes territoriales, los colombianos y los cooperantes internacionales".

Le puede interesar:El informe que prepara la ONU sobre cumplimiento de cese del fuego unilateral de grupos armados

Esta nueva Comisión estará conformada por un gobernador representante de cada una de las seis regiones y un representante de todos los departamentos: “Región Caribe, gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo; Región Centro Oriente, gobernador de Santander, Mauricio Aguilar; Región Llanos, Indira Barrios; Región Centro Sur, gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca; Región Pacífico, gobernador de Nariño, Jhon Rojas y Región del Eje Cafetero, gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria. Y en representación de todos los departamentos, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.” informó la FND.

A esta Cumbre de Gobernadores asistió el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, a quien le presentaron formalmente la Comisión de Paz y aseguró que "los gobernadores tendrán participación en el escenario de la Paz Total, porque sin ustedes es imposible".

Lea también: Estados Unidos negó acuerdo para cambios en extradiciones con Colombia

Según la Federación Nacional de Departamentos, esta comisión trabajará en la inspección de los avances de la política de Paz Total en todas las regiones, con el fin de consolidar una cultura de paz y reconciliación. “Esta instancia tendrá entre sus fines el seguimiento y monitoreo a los avances de la política de Paz Total en las regiones, permitiendo a los gobernadores la toma de decisiones en este campo, con el propósito de avanzar en la terminación definitiva del conflicto armado interno y la consolidación de una cultura de paz, reconciliación, convivencia y no estigmatización”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.