Fueron vandalizadas en Medellín cuatro obras de Fernando Botero

Las autoridades harán la cuantía de daños.
Las esculturas han sido rayadas con objetos cortopunzantes.
Las esculturas han sido rayadas con objetos cortopunzantes. Crédito: Cortesía: Guardianes Antioquia.

Rayadas, con hundimientos y líquidos de colores derramados, quedaron cuatro de las esculturas del maestro Fernando Botero en el centro de Medellín, ubicadas en inmediaciones del Museo de Antioquia. Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer este hecho y capturar a los responsables.

El subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Sebastián Trujillo Osorio, rechazó este hecho vandálico y pidió a los ciudadanos que ayuden a denunciar estas actuaciones que ponen en riesgo el patrimonio escultórico de la ciudad.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos ayude a cuidar y a velar por el patrimonio escultórico de nuestra ciudad, una ciudad con más de 500 esculturas en el espacio público”.

Entre tanto, a una de las obras conocida como “Mujer Vestida” le amarraron hasta un trapo viejo en una mano. A otra escultura le escribieron unas cuantas palabras y al bronce se le ha ido borrando la pintura.

Lea también: Casos de coronavirus activos en Colombia ascienden a 112.371

La Plaza de Botero fue inaugurada en el año 2002 con una donación de 23 esculturas del maestro Fernando Botero, las cuales atraen a miles de turistas.

"También hablamos con el secretario de Seguridad y Convivencia, el general José Gerardo Acevedo, y nos reafirma que tenemos todo el compromiso de seguir reforzando la seguridad en la zona de la Plaza Botero”, dijo el subsecretario.

Le puede interesar: Miembro del estado mayor de las disidencias de las Farc fue capturado

Por otra parte, esta semana la administración municipal, junto con el Museo de Antioquia, enviará a un equipo de expertos para que evalúe el daño generado a las obras de arte.

Entre tanto, pidieron a la Policía que refuercen la seguridad en esta zona del centro de la ciudad, que se encuentra con menos tránsito de personas, debido a la cuarentena.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.