Van 368 quemados por uso de pólvora en Colombia

De acuerdo con el informe del INS, 144 corresponden a menores de edad.
Uso de pólvora
Uso de pólvora Crédito: Colprensa

En una nueva evaluación el Instituto Nacional de Salud reveló que en Colombia se registraron 368 personas quemadas con pólvora, sin que se tenga el reporte víctimas mortales a nivel nacional.

El informe mostró que 144 corresponden a menores de edad, y 224 a mayores de 18 años, registrados por el sistema de salud en clínicas y hospitales.

La vigilancia epidemiológica evidenció que la cifra es muy inferior a la del año pasado, cuando se reportaron en este mismo periodo, 371 personas lesionadas y dos víctimas.

Lea también: Reportan detonación de un artefacto explosivo en el centro de Cali

La evaluación mostró que 87 mayores de 18 años de edad resultaron lesionados estando bajo los efectos del alcohol, cifra que es mucho mayor a la del año anterior cuando se presentaron 73 adultos con quemaduras tras haber ingerido licor.

Los totes, voladores, volcanes, cohetes, y luces de bengala, han dejado la mayor cantidad de heridos en el país por la mala manipulación de estos elementos pirotécnicos.

Los mayores casos de quemados estuvieron concentrados en Antioquia (49), Bogotá (45) y Cundinamarca (17). También se registraron casos en Cauca, Córdoba, Atlántico, Magdalena, Nariño, Valle, Cesar, Santander y Risaralda.

Según el Instituto Nacional de Salud, en el último periodo de vigilancia intensificada, que comprendió diciembre de 2021 a enero de 2022, con corte a primero de enero, se dio un repunte de las cifras en el consolidado nacional y el país alcanzó los 1.052 lesionados.

“Una cifra que superó ampliamente las cifras atípicas del período 2020-2021, en medio de las restricciones de la pandemia; y supera las reportadas en los últimos seis años, en donde el país en el periodo 2015-2016 reportó para el primero de enero, 845 casos”, se indica en el informe.

Se destaca que desde el periodo 2018- 2019, las cifras venían en descenso con 778 lesionados, números que bajaron por las medidas de confinamiento en la pandemia.

“Para el periodo 2020-2021 el país reportó, después de las celebraciones de fin de año, 681 lesionados”, sostuvo.

Lea más: El desgarrador testimonio de la hija del bombero que murió por incendio en Barranquilla

Así mismo explicó que aumentó el número de menores de edad afectados. De esos 1.052 reportes, 315 fueron menores de 18 años y esta cifra también reportó un aumento con respecto al anterior periodo de vigilancia 2020-2021, del 32,91%.

En lo relacionado con intoxicaciones por licor adulterado con metanol el estudio mostró que se elevó a 24el número de personas que fallecieron tras haber ingerido estas sustancias.

En el país el sistema de vigilancia se presentaron 34 intoxicaciones, en casos que estuvieron concentrados en la población masculina entre los 50 a 59 años de edad, pero también en las personas de 60 a 69 años de edad.

Otras noticias

"Fue una experiencia increíble trabajar con Michael Jackson y Mariah Carey": Tommy Torres


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.