"El Valle tiene que ser más competitivo e innovador": gobernadora Toro en foro 'Diálogos que suman por Colombia'

Dilian Francisca Toro aseguró que es necesario potenciar las capacidades creativas y de innovación tecnológica de los vallecaucanos.
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Crédito: RCN Radio Cali

En el marco del Foro 'Diálogos que suman por Colombia', la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro aseguró que para el desarrollo del departamento es necesario trabajar en temas de innovación, educación y la generación de empleo.

La mandataria precisó que para ello nació Nido, una iniciativa diseñada para fortalecer, dinamizar y acelerar el ecosistema emprendedor de alto impacto y de base tecnológica del Valle del Cauca.

"Nido nació precisamente poder tener un proceso de innovación y de inteligencia artificial en el departamento del Valle del Cauca, creemos que el Valle tiene que ser más competitivo, pero también más innovador. Aquí hay muchos emprendedores de base tecnológica que quieren oportunidades, pero no las han tenido y muchos de los que hacían este emprendimiento se tuvieron que ir", dijo.

Lea además: "Diálogos que suman por Colombia": así es el espacio de debate sobre empleo y seguridad que llegó a Medellín

De igual manera, manifestó que es necesario apoyar a los emprendedores para evitar que se vayan a buscar apoyo a otras partes.

"Por ejemplo Rappi y una cantidad de vallecaucanos tuvieron que irse a buscar oportunidades en otras partes porque aquí no hubo el apoyo, entonces decidimos que había que darles el apoyo a esos emprendedores de base tecnológica y que teníamos que decirles a los que se habían ido que volvieran y que nos apoyaran en este proceso, así empezamos con este distrito de innovación y de inteligencia artificial que también tendrá sedes en Buenaventura, Palmira, Tuluá y Cartago", agregó.

Dilian Francisca Toro también señaló que se ha logrado la incubación y consolidación de emprendimientos de base tecnológica.

"En este momento están trabajando de base, estudiando y logrando hacer incubación, aceleración y consolidación, hay 31 emprendimientos de base tecnológica con estas plataformas, pero hemos llegado a 752 startup porque hemos logrado hacer procesos de innovación abierta", indicó.

Según la mandataria, de esta manera se logra potenciar las capacidades creativas, innovadoras de los vallecaucanos.

Lea además: Gobernación de Chocó envía alerta al Gobierno tras emergencias por lluvias

Hackaton

Dilian Francisca Toro manifestó que con la hackaton se lograrán buscar soluciones a diversos temas relevantes para la región.

"La hackaton es que participan varios, por ejemplo, hacemos la hackaton en salud, entonces muchos de los emprendedores buscan soluciones y empiezan a hacer soluciones creativas para poder darle respuesta a esa problemática", anotó.

Otras noticias: Entregan lanchas ambulancia en Buenaventura

Innovación

La gobernadora señaló que el Valle es el tercer departamento en innovación y el tercero en competitividad.

"Nosotros somos el tercer departamento en innovación y el tercer en competitividad, pero estamos trabajando en el tema, por ejemplo, en nuestras aulas somos el departamento más innovador en el tema de educación porque empezamos desde el 2018 con las aulas Steam, lo que hacen es formar a los jóvenes, darles más posibilidades de investigar de aprender más, para mejorar la calidad de la educación", concluyó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.