"Diálogos que suman por Colombia": así es el espacio de debate sobre empleo y seguridad que llegó a Medellín

El evento contó con entidades públicas y sector público
"Diálogos que suman por Colombia", un espacio de debate sobre empleo y seguridad del país llegó a Medellín
"Diálogos que suman por Colombia", un espacio de debate sobre empleo y seguridad del país llegó a Medellín Crédito: RCN Radio Medellín

Este miércoles 30 de octubre, se desarrolló en Medellín el evento "Diálogos que suman por Colombia", organizado por la Federación Nacional de Departamentos, Diario La República, RCN Radio y La FM, donde debatieron temas de seguridad, tecnología y empleabilidad.

El evento contó con representantes de entidades públicas y privadas del país, quienes debatieron de los retos para la competitividad regional y la seguridad, en sus múltiples facetas.

Didier Tavera Amado, director de la Federación Nacional de Departamentos informó que Antioquia recibe más de $370.000 millones de impuesto al consumo de cigarrillos y de cerveza, pero se pierden $260.000 millones de pesos en contrabando de cigarrillos.

Lea también: Proyecto de Hidroituango ha tenido sobrecostos por $11,4 billones, advierte EPM

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que, hoy el departamento enfrenta una gran problemática en seguridad. Además, explicó que, “Hace 15 años nos pareció una tragedia encontrar que, para 2008, Antioquia tenía 6.000 hectáreas de coca. Hoy hay 18.000 hectáreas mal medidas”.

También puede leer: "Espero que se aclaren los detalles", Alfredo Morelos, sobre accidente en que se vio involucrado

La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales, Lina Ramírez indicó que lo que más le preocupa es la inseguridad jurídica porque genera disminución de inversiones.

Por su parte, La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, aseguró que la seguridad es una de las problemáticas que enfrenta su región.

"Hay que generar condiciones en el territorio y en cada municipio para que nuestros jóvenes se queden, pero también para poderlos capacitar hacia el nuevo engranaje del departamento hacia la agroindustria".

John Maya, gerente de Empresas Públicas de Medellín, también estuvo presente en el evento y argumentó que, "Si un inversionista se siente seguro, puede generar empleo y así mejorar la calidad de vida de la población. Sin seguridad, la inversión se aleja, y la falta de oportunidades crea un vacío que puede llevar a las personas a unirse a grupos al margen de la ley".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.