Serán autorizadas tres zonas de Valet Parking en Bogotá

El decreto tiene contemplados 40 espacios para llevar a cabo esta actividad.
Parqueo en Bogotá
Crédito: Colprensa

Bogotá tendrá tres zonas autorizadas para el servicio de valet parking: la Zona T, Zona G y Usaquén.

El decreto tiene contemplados 40 espacios para llevar a cabo esta actividad. Serían 15 espacios en la Zona T, otros 15 en la Zona G y 10 más en Usaquén.

Cada una de estas zonas contará con espacios para parqueo breve, la duración en estos "cajones demarcados" será de tres minutos mientras los pasajeros se suben o bajan del vehículo.

Las empresas deberán pagar alrededor de $800.000 al mes, con algunas variaciones dependiendo del valor de la finca raíz en la zona, según lo informó la Secretaría de Movilidad.

De su interés: Fallecidos en Bogotá aparecen como beneficiarias de mercados durante la pandemia

Los negocios y establecimientos que estén interesados con este nuevo servicio de parqueo debe tener un lugar fuera de vía en el que se realizara el parqueo temporal, además el establecimiento interesado en valet parking deberá tener pólizas para responder por daños a los vehículos de los clientes.

El permiso para estos lugares de parqueo por unos minutos será exclusivo, esto significa que un vehículo que no vaya a usar valet parking no puede usar esos espacios demarcados.

Cabe mencionar que el decreto no autoriza esta actividad en vías arterias, vías peatonales, accesos vehiculares a previos, ciclorrutas o a menos de 5 metros de una intersección.

Lea también: Murió niño que había recibido descarga eléctrica en Bosa

Los conductores que van a trabajar en estos valet parking no podrán prestar servicio si tienen multa de tránsito y por seguridad de los clientes, deberán portar señalización como chaquetas, chalecos, carné y herramientas que los diferencien de los demás.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.