Murió niño que había recibido descarga eléctrica en Bosa

El menor llevaba más de dos meses en el hospital, después de salir lesionado mientras jugaba con su primo en la terraza de su casa.
Referencia quemados con pólvora.
Referencia quemados con pólvora. Crédito: Cortesía: Hospital San Vicente Fundación de Medellín.

En la noche de este domingo pasado, uno de los menores que resultó afectado por la descarga eléctrica en el barrio Bosa Linda, falleció a causa de la gravedad de las heridas.

El hecho ocurrió el pasado 26 de marzo cuando el menor, en compañía de su primo, jugaba en la terraza de su casa. Allí, un cable de un transformador habría alcanzado a los menores, ocasionándoles graves quemaduras. Por fortuna, uno de los familiares de los menores llegó en el instante en el que se presentó la emergencia y pudo trasladarlos a un centro asistencial.

Le puede interesar: "No habrá un golpe de Estado": Claudia López sobre seguridad en elecciones de este domingo

Desde entonces, el menor permanecía internado en el Hospital Simón Bolívar, de donde nunca salió y en donde le fueron atendidas las graves quemaduras que le quedaron ante el accidente y en donde permanecía en coma inducido. A su vez, el otros menor que salió lesionado, permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Sin embargo, en la noche de este domingo 22 de mayo, los familiares del mayor de los niños que permanecía en coma, dieron a conocer que falleció después de permanecer más de dos meses internado en el hospital.

Lea también: Cadáveres abandonados en bolsas: qué dicen las investigaciones sobre estos hallazgos

En su momento, Enel, la empresa de energía de Bogotá, determinó que la vivienda en la que estaban los niños no contaba con la distancia de seguridad que es requerida, por lo que también se habría ocasionado el accidente. Sin embargo, aún se está a la espera de un pronunciamiento oficial sobre si habría responsabilidad de la empresa de energía sobre estos hechos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.