Valeria Afanador: abogado Bernate reacciona a los chats de los profesores tras desaparición de la niña

El abogado Francisco Bernate, defensa del Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, insistió en la inocencia de la institución.
Colegio Valeria Afanador
Colegio de Valeria Afanador: se conocieron chats de los profesores tras desaparición. Crédito: Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles

En diálogo con LA FM, el abogado Francisco Bernate, defensa del Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba Valeria Afanador, se refirió a los chats que intercambiaron los profesores de la institución el día en que la niña desapareció.

Bernate aseguró que con estas pruebas "se reafirma que el colegio nunca alteró ni esconde evidencia. No apreciamos una orden de que borren o tapen algo. Eso es lo positivo de que esto se conozca y que salga a la luz pública, porque se ha acusado al colegio de alterar evidencia".

Lea más: Siete integrantes del Clan del Golfo se desmovilizaron en Cesar tras operativos adelantados por el Ejército Nacional

De esta manera, según explicó el abogado, queda claro que no son ciertas las acusaciones sobre el supuesto ocultamiento de pruebas o alteración de las mismas por parte del plantel educativo.

"Esta es evidencia, aparece tal cual está, de manera queeso reafirma la hipótesis de que nunca se alteró", dijo Bernate.

Chats sobre Valeria Afanador
Chats sobre Valeria AfanadorCrédito: Suministrada / LA FM

¿Qué dicen los chats?

En los chats, que se hicieron públicos en las últimas horas, se ve cómo, a las 11:14 a.m., una de las docentes pregunta por la niña.

"Buen día, alguien ha visto a Valeria afanador, los niños están corriendo buscándola y dicen que no aparece por ningún lado", dijo la docente.

Acto seguido, otro docente responde que "normalmente se va al salón donde Mr. Diego tiene los materiales".

A las 11:24 a.m., diez minutos después del reporte en el grupo, una docente insiste en que "no aparece".

En la conversación aparece otro docente, quien aseguró que Valeria "no llegó a clase de Sound art. ¿Estará cerca al salón de música?".

La última intervención en este aparte del chat que se conoció la hizo otra docente a las 11:30 a.m., y aseguró que "en los edificios no está. Preescolar tampoco".

Estos chats hacen parte de las evidencias que tienen las autoridades que avanzan en las investigaciones para esclarecer este caso.

Le puede interesar: Atentado al helicóptero en Antioquia: MinDefensa analiza posible responsabilidad del ELN

¿Valeria Afanador estaba al cuidado de algún docente?

El abogado Francisco Bernate además aclaró que la niña estaba bajo la supervisión de dos docentes y que al momento de la desaparición empezaron la búsqueda.

"Entre las 10:05 a.m. y las 10:35 a.m., que se produce la desaparición trágica de la menor, podemos apreciar y observar que había unos profesores encargados de la menor. Una que estaba al frente de ella al momento en que tomaban su merienda y que tenía que permanecer con los niños en un lugar, y que no se percató de que la menor había abandonado ese recinto. Segundo, un profesor que tenía bajo su responsabilidad el cuidado de esa zona, que era el responsable de esa zona donde la menor desapareció y que efectivamente desatendió esta situación", dijo Bernate.

El abogado explicó que sobre las 11:00 a.m., iniciaron su búsqueda dentro de la institución.

"Es por eso que lo que vemos en esos chats es que, a partir de las 11 de la mañana, se percatan los profesores de que la niña no está y comienzan a buscarla. Comienzan a buscarla de manera afanosa. Es evidente que la primera hipótesis es que la menor haya podido esconderse en el colegio. Por eso la buscan dentro del colegio, en los salones, los baños, las oficinas", agregó el abogado.

Más noticias: Llegó a Bogotá el subteniente atacado con fuego en Putumayo: su estado de salud es crítico

Finalmente, como la niña no apareció, "dentro de lo que se establece en los protocolos, se dio aviso a las diferentes autoridades".

De esta manera, el abogado Bernate señalo que no se puede seguir señalando a la institución de un supuesto ocultamiento de pruebas, a la vez que enfatizó en que las investigaciones están avanzando.





Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe