Vacuna contra influenza en Bogotá: ¿quién se la debe aplicar?

Hay 310.000 dosis para aplicarse completamente gratis.
Vacuna Influenza
Crédito: Imagen suministrada

Hace algunos días llegaron a Bogotá 310.000 dosis de vacunas contra la influenza, esto para poder continuar con el proceso de prevención e inmunización de los ciudadanos para evitar las infecciones respiratorias.

De acuerdo con la información suministrada por la Secretaría de Salud de Bogotá, la aplicación de estas dosis se realizará de manera gratuita en tres poblaciones: menores de 6 a 23 meses, mujeres embarazadas con 14 semanas o más y mayores de 60 años. Asimismo, se podrán aplicar la vacuna personas entre los 24 meses y 59 años con diagnóstico de riesgo.

"@SectorSalud recibió 310 mil dosis de vacunas contra la influenza para aplicar de manera gratuita a poblaciones de riesgo. Los biológicos están siendo distribuidos en las más de 200 Instituciones Prestadoras de Servicios de vacunación y en equipos extramurales", mencionó el distrito a través de Twitter.

Lea además: Habrá cierres viales en avenida Suba con calle 100 por obras

¿Qué es la influenza?

La influenza, conocida como gripa, es una enfermedad respiratoria viral que se causa por el virus de la influenza y se propaga con facilidad de persona a persona a través de la tos, estornudos o cuando habla.

Esta enfermedad afecta a cualquier persona de todas las edades y puede generar casos leves hasta enfermedades graves que concluyan en muerte.

Entre los síntomas comunes se encuentra la fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, tos, dolor de garganta y congestión nasal. Estos pueden durar por varios días o llegar a ser semanas.

Si los síntomas se complican, esto puede provocar neumonía, exacerbación de condiciones médicas preexistentes y hospitalización.

Por eso es importante colocarse la vacuna de manera anual, sumado a una buena higiene personal, que incluya lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas.

De interés: Las bodegas secretas para comprar electrodomésticos en descuento

¿Dónde vacunarse en Bogotá contra la influenza?

Cabe destacar que en la capital colombiana están habilitados 200 puntos de vacunación desde el pasado viernes 12 de mayo.

También se llevará a cabo una jornada de vacunación en parques, hogares geriátricos, iglesias y protección infantil.

Si está interesado en aplicarse la vacuna, puede consultar los puntos a través de la página de la Secretaría de Salud, selecciones el botón amarillo que lo llevará a consultar los puntos de vacunación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.