Colombia arrancó operativo para recoger vacunas anticovid donadas por EE.UU.

Se trata de 2.5 millones de vacunas de la farmacéutica de Janssen y que requieren de una sola dosis.
Dosis de vacunas de Janssen - Johnson & Johnson
Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que arrancó el operativo por parte de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) para recoger las vacunas anticovid que serán donadas por Estados Unidos.

A través de su cuenta de twitter, el funcionario ratificó que se trata de 2.5 millones de vacunas de la farmacéutica de Janssen que requiere una sola dosis.

Le puede interesar: En video quedó sujeto que ingresó a una casa e intentó violar a una joven

El anuncio de la llegada de las vacunas fue realizado por el gobierno colombiano, luego que el Presidente Iván Duque, dialogará con el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden, vía telefónica.

Estas vacunas de Janssen llegarán a territorio colombiano tras una alianza estratégica entre ambas naciones.

“Adicionalmente, el Presidente Joe Biden anunció una donación inicial de 2,5 millones de vacunas Janssen para los colombianos", reveló la Casa de Nariño.

Lea además: Una demanda busca destrabar la eutanasia en el código penal

La conversación de los dos presidentes es la primera vez que se realiza entre los dos mandatarios, desde que fue electo el presidente de los Estados Unidos Joe Biden.

El ministro de defensa, Diego Molano, en su cuenta de twitter afirmó que el avión de la Fuerza Aérea que traerá las vacunas de Janssen a Colombia se trata de un Júpiter767.

“En una democracia segura, la vacunación avanza. A bordo de avión #Júpiter767 la @FuerzaAereaCol y funcionarios del Gobierno cumplen con la misión de traer las 2,5 millones de dosis que ha donado EEUU a nuestro país. Trabajamos #SinTregua por la vida y el futuro de Colombia”, indicó.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?