Habilitan Plazas de Mercado en Bogotá como puestos de vacunación covid

Corabastos, Paloquemao y Las Ferias prestarán este servicio para personas que no tienen completo su esquema de vacunación.
Plazas de mercado en Bogotá ahora serán puntos de vacunación.
Plazas de mercado en Bogotá ahora serán puntos de vacunación. Crédito: Inaldo Perez

Debido a las alertas de incremento de casos de covid- 19 en Bogotá, la Secretaría Distrital hizo un anuncio importante para aquellas personas que aún no han iniciado o completado su proceso de vacunación contra la enfermedad.

A través de sus canales digitales, el secretario de salud, Alejandro Gómez, anunció que se habilitarán nuevos puntos de vacunación en la ciudad, entre los que estarán las plazas de mercado de Corabastos, Paloquemao y Las Ferias, en donde los enfermeros encargados, irán puesto por puesto, preguntando a cada persona por su esquema de dosis, para que puedan ser aplicadas respectivamente.

El horario habilitado regirá desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

“Hemos querido traer a las plazas de mercado los puntos de vacunación móviles. Con el propósito de aumentar todos los días la cantidad de personas vacunadas con dosis completas, incluso en la ciudad tenemos más del 75 % de la población que ya recibió su primera dosis", dijo Gómez, resaltando que estos lugares son los que más presentan un alto nivel de contagio, teniendo en cuenta el flujo de personas que se movilizan a diario.

Así mismo, mencionó que se sigue trabajando para ampliar puntos en toda la ciudad, con el único objetivo de reducir los contagios y que se disminuya la ocupación de camas UCI en todos los centros hospitalarios, para que se puedan atender con más puntualidad otras emergencias que se puedan presentar entre los ciudadanos.

Por otra parte, se hizo el anuncio de un nuevo lote de vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Moderna, que ya se encuentran habilitadas para las personas que no han podido recibir sus segundas dosis, o que en su esquema tenían previsto la aplicación de las mismas en 21 días o más, extendiendo la invitación a que se acerquen al puesto de salud más cercano, siguiendo las normas de bioseguridad, para completar esta inmunización y así reducir los riesgos de contagio.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.