Colombia ya aplicó más de 782.301 vacunas contra la covid-19

En Bogotá, la ciudad con más casos de coronavirus, han sido aplicadas 173.297 dosis.
Primeros vacunados contra covid en Bogotá
Jornada de vacunación en el hospital de Kennedy, en Bogotá. Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

Colombia ya casi cumple un mes desde el inicio del plan de vacunación contra la covid-19 y ha aplicado más de 782.301 vacunas de los laboratorios de Pfizer y Sinovac.

Según el más reciente balance entregado por el Ministerio de Salud, con corte a las 23:59 p.m. del 13 de marzo de 2021, en el país se han aplicado 33.242 segundas dosis y ha logrado aumentar su capacidad para tener un promedio de 86.805 dosis al día.

Lea también: Colombia alcanza los 2.202.580 de recuperados por coronavirus

Tabla de vacunación covid-19 en Colombia al día 14 de marzo
Tabla de vacunación covid-19 en Colombia al día 14 de marzo de 2021Crédito: Ministerio de Salud

A su vez, la Secretaría de Salud de Bogotá anunció que en la ciudad, la cual ha concentrado desde el inicio de la pandemia la mayor cantidad de casos de coronavirus, se han puesto 173.297 dosis con corte a las 5:00 p.m. del 14 de marzo.

Informó también que se ha aplicado la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a 12.394 personas.

Vea también: MinSalud pide a Registraduría Nacional detalles sobre plan de recolección de firmas para las revocatorias

A la fecha el país ha recibido más de 2,1 millones de vacunas anticovid, de las cuales ha entregado a Bogotá más de 244.000.

A más de un año de la pandemia, el país suma 2.303.144 casos de coronavirus y han perdido la vida 61.143 colombianos. Este domingo se reportaron 4.062 nuevos contagios y 97 muertos tras procesar 30.349 pruebas.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico