Colombia alcanza los 2.202.580 de recuperados por coronavirus

El virus ha cobrado al menos 2.649.334 muertos en el mundo.
Prueba covid
El método evitaría el hisopado. Crédito: Alcaldía de Neiva

Este domingo 14 de marzo el Ministerio de Salud ofreció su reporte diario sobre los casos de coronavirus, el cual establece 4.062 nuevos contagios y 97 muertos tras procesar 30.349 pruebas.

De acuerdo con estas cifras, los casos de contagios de Covid-19 en Colombia ascienden a 2.303.144 y el número de fallecidos se ubica en 61.143, siendo Bogotá la ciudad que posee la mayor cantidad de casos con 688.786 contagiados, seguido por Antioquia con 352.497.

Lea también: Variante brasileña de Covid-19 está en Bogotá desde enero, según Claudia López

De igual manera, el informe de MinSalud indica que en el país hay 2.202.580 recuperados, mientras que los casos activos son 31.887.

¿Cepa brasileña está en Bogotá?

El Instituto Nacional de Salud (INS) ha anunciado que aún no se puede "concluir o descartar" que la variante brasilera del Covid-19 ya esté en Bogotá. Esta aclaración se produce después de que alcaldesa Claudia López, declarará que esta cepa está circulando en la capital del país, tras conocerse la primera muerte en la ciudad por contagio de este virus.

Según López, se trata de un adulto mayor de 84 años que residía en la ciudad y de quién se desconoce cómo adquirió el virus.

Lea también: Variante brasileña de Covid-19 está en Bogotá desde enero, según Claudia López

"Nuestro laboratorio de Salud Pública, en un acuerdo con la Universidad de Los Andes, ha venido haciendo este control y también el Instituto Nacional de Salud, a pesar de que se había querido trivializar el tema hay evidencia; ya tenemos infortunadamente una persona fallecida por la nueva cepa brasileña que circula en nuestra ciudad”, manifestó la mandataria local a través de una rueda de prensa.

La persona que falleció tenía 84 años y no había estado en Leticia o de viaje en esa región, “es residente de la ciudad, no había tenido viajes, ni aparente contacto con personas que estuvieran en esa zona del país”, resaltó la mandataria.

Le puede interesar: Muere en Bogotá adulto mayor contagiado con cepa brasileña de coronavirus

No obstante, el INS recalcó que "hasta no terminar la investigación epidemiológica del caso, que realizan el Distrito de Bogotá e INS, no es posible concluir o descartar que se trate de un caso relacionado con importación. En este momento circulan en Bogotá 18 linajes y por evolución natural, seguirán aumentando".

¿Cómo va el Coronavirus en el mundo?

De acuerdo con un balance entregado por la agencia AFP, el cual construyó con información consultada a diferentes autoridades internacionales, la pandemia de coronavirus ha provocado al menos 2.649.334 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China reportó la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019.

Mire acá: Disturbios en Alemania dejan doce policías heridos en protestas contra restricciones por el covid

En el reporte se establece que desde el comienzo de la epidemia más de 119.451.380 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Cabe resaltar que el sábado se reportaron 9.614 nuevas muertes y 450.242 contagios en el mundo. Los países con mayor tasa de fallecidos, según los últimos balances oficiale,s son Brasil con 1.997, Estados Unidos (1.891) y México (639).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 534.315 con 29.400.898 contagios.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.