Hospital Central de la Policía espera inmunizar hoy a mil personas

La patrullera Nubia Lucía Rojas, auxiliar de enfermería con más de 6 años de experiencia, fue la primera persona en ser vacunada.
Hospital Central de la Policía
Crédito: LA FM y RCN Radio

El director de Sanidad de la Policía Nacional, general Manuel Vásquez reveló que este jueves 18 de febrero, en el Hospital Central de la Policía Nacional en Bogotá, esperan vacunar a mil personas, que hacen parte de la primera línea de atención a la covid-19.

En total, en esta primera jornada, el Gobierno dispuso 1.536 dosis las cuales serán aplicadas en el transcurso de dos días. A las afueras de este centro médico se ven las filas del personal que ha sido citado para esta jornada de vacunación anticovid.

Le puede interesar: ¿Colombia empezó tarde vacunación anticovid? dura respuesta de la vicepresidenta

La patrullera Nubia Lucía Rojas, auxiliar de enfermería con más de 6 años de experiencia que incluyen la atención a pacientes en Unidades de Cuidado Intensivo, fue la primera persona en ser vacunada.

"Este es el inicio para bajar un poco la tensión en medio de esta situación en la que estamos", manifestó la patrullera Rojas, quien aseguró que su hija se siente orgullosa por el trabajo que ha tenido que enfrentar en medio de la pandemia. "Hay que seguirnos cuidando, este es solo el inicio", reiteró.

Entre tanto, el general Manuel Vásquez señaló que "el Hospital Central de la Policía Nacional, escogido como uno de los centros médicos para iniciar esta etapa en Bogotá, vacunará en estos dos días a 1.536 de sus funcionarios, entre profesionales de la salud en sus diferentes niveles y personal de apoyo administrativo en alimentación y aseo, quienes hacen parte de la primera línea de atención".

El Hospital habilitó 15 puestos de vacunación a los que se espera lleguen seis personas por hora, es decir, 90 usuarios en este lapso.

Lea además: Accidentado episodio en inicio de vacunación contra covid-19 en Bogotá

Este jueves se aplicará el 70% del total de dosis y para mañana viernes se tiene previsto el 30% restante.

"El personal de primera línea de atención a vacunar debe transitar una ruta que implica el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el registro, capacitación, vacunación y recuperación, todo en espacios certificados por la Secretaría Distrital de Salud", manifestó el general Vásquez.

Durante la emergencia, el hospital instaló inicialmente 12 camas para la atención exclusiva de pacientes con covid-19, cifra que posteriormente se incrementó a 49 unidades en la actualidad.

"El plan previo a la vacunación que hoy comienza se desarrolló con la suficiente anticipación a partir de toda una capacidad logística, tecnológica y de talento humano, que incluyó jornadas de simulacro para fortalecer el proceso de preparación", manifestó el general Vásquez.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.