¿Cuáles son las excusas más comunes para no vacunarse contra covid?

Falta de tiempo y miedo a las agujas son los pretextos más usados por las personas que no se han vacunado.
Vacunación contra Covid
Ciudadano recibiendo vacunación contra Covid. Crédito: Foto Suministrada Gobernación de Risaralda

Pese a que las autoridades de salud advierten que los no vacunados tienen más del 40% de posibilidades de morir por causa de la covid-19, muchos en Colombia no han iniciado aun su esquema de vacunación.

Para conocer algunas de las razones de esta negativa, conversamos con la gente en las calles, y se encontró con que no todos los que no se han vacunados son antivacunas o pertenecen a grupos de creencias conspirativas.

También puede leer: Si se contagió de covid debe presentar su incapacidad médica obligatoriamente a la empresa

Con argumentos como la falta de tiempo por los compromisos laborales, no tener con quien dejar a los hijos y hasta la fobia o miedo a las agujas, son algunos de los argumentos que algunos colombianos dan para evitar vacunarse contra la covid 19.

"Yo no he tenido tiempo, entre el trabajo y los que haceres de la casa", dijo una de las mujeres consultadas.

Mientras tanto, Carolina Marín, quien también dijo las razones por las que no se ha vacunado, aseguró que tiene miedo de las agujas y que es algo que sufre desde niña y antes que existiera la civid-19.

Caso parecido el de Juliana, una joven que aseguró que tiene "una fobia que no puedo manejar, es muy difícil porque se lo malo que es el covid y lo necesaria que es la vacuna".

Vea además: Fumar en la calle propaga el coronavirus a ocho metros de distancia

Uno de los argumentos más comunes en este ejercicio, fue el miedo a las agujas o lo que se conoce como tripanofobia, tema del que hablamos con la psicóloga Johana Quintero, quién dio algunos detalles de la procedencia de estos temores.

"Muchas veces estos son temores que se relacionan con algún hecho causante de algún trauma de la niñez y que se vincula con estas fobias", dijo la experta.

Según la psicóloga, hay algunas estrategias fáciles como hablar con alguien mientras la vacuna es aplicada.

Si tiene miedo a las aguas busque ayuda, pero no deje de vacunarse contra la covid 19, así lo pide desde una cama de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Clara, una comerciante informal de 40 años, que se gana la vida vendiendo dulces en las calles de Bogotá.

Esta mujer aseguró que quisiera devolver el tiempo para ponerse la vacuna y evitar haber enfrentado lo que hoy vive en una UCI, debido al complejo estado de salud por culpa del coronavirus.

Lea también: Los que no están vacunados tienen mayor riesgo de morir por covid-19: Minsalud

Guillermo Ortiz, líder UCI de la Subred Centro Oriente habló de la realidad que se vive hoy en la pandemia y cómo los pacientes no vacunados, están en clara desventaja frente a la enfermedad.

El medico también aseguró que se viven picos en esta pandemia gracias a los no vacunados y que estos viven situaciones muy parecidas a las del 2020 o inicios del 2021 cunado el plan nacional de vacunación no estaba tan avanzado.

En Colombia, el ministerio de Salud aseguró que la vacunación es la forma más efectiva de protegerse contra la enfermedad y de mantener la pandemia dentro de los números que permitan al gobierno nacional y los gobiernos locales, a dar un mejor manejo a la atención y el servicio hospitalario tanto de urgencias como en las unidades de cuidados intensivos de las diferentes regiones del país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.