Inició la vacunación a adultos mayores de 80 años en hospitales de Bogotá

Los adultos mayores asisten a las IPS para la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la covid-19.
Vacunación en Bogotá
Crédito: Cortesía Alcaldía de Bogotá

Con la esperanza de ser vacunados contra la covid-19, acudieron a las diferentes IPS de Bogotá, los adultos mayores de 80 años de edad, quienes fueron citados para recibir la primera dosis contra esta enfermedad.

En los diferentes hospitales como San Ignacio, Marly, Medery, Universitario Nacional y Engativá, entre otros, iniciaron esta jornada de vacunación para la población considerada de mayor riesgo de mortalidad en el país por la pandemia.

El hospital San Ignacio recibió 2.197 dosis de la vacuna de Pfizer, con la que 1.400 dosis serán aplicadas en el primer día.

Esta entidad hospitalaria recibió, por parte de la Secretaría de Salud, 2.197 dosis de la vacuna Pfizer para ser aplicadas, inicialmente al personal del Hospital.

Lea además: Claudia López deberá rectractarse de señalamientos contra Enrique Peñalosa

La jornada, en el primer día, resultó muy activa tras la aplicación de 272 dosis de la vacuna, en un proceso que tuvo además 13 casos de observación por reacciones leves y cero dosis perdidas.

Según los directivos del hospital, para aplicar la vacuna contra la covid-19 se cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad en el Centro de Formación Deportiva de la Universidad Javeriana, donde instalaron 12 módulos de aplicación de la vacuna.

“Cada módulo cuenta con un auxiliar de enfermería que aplica la vacuna, y una persona administrativa que toma los datos y los registra en el sistema de manera instantánea”, señaló la entidad.

Le puede interesar: Con delicada cirugía, intentan salvar el ojo de Joven herido en protestas en Bogotá

Dijo además que se cuenta con auxiliares de enfermería adicionales que se encargan de transportar y surtir las vacunas, desde el centro de alistamiento hasta los módulos, así como observadores del Hospital para garantizar el cuidado posterior.

“Si después de aplicada la vacuna tiene síntomas muy leves, como dolor en el brazo, en el sitio de la aplicación y que no impide hacer las funciones normales o que no está presentando fiebre, sino que es como un escalofrío, puede llamar a la EPS y ellos le orientarán. Si presenta dificultad respiratoria, desorientación o le aparecen ronchas en todo el cuerpo, es cuando debe acudir al servicio de urgencias”, afirmó Carlos Arango, director de Servicios Ambulatorios del HUSI.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez