Listos los enfermeros que apoyarán el proceso de vacunación en Colombia

Las jornadas de capacitación fueron realizadas por el Sena y el Ministerio de Salud.
Enfermera
Imagen referencial Crédito: Ingimage

Son cerca de 17.000 los profesionales de enfermería, que según el Ministerio de Salud, apoyarán las jornadas de vacunación contra la covid-19 en las diferentes regiones del país donde, de forma simultánea, estarán vacunando al personal de la salud pero también a los mayores de 80 años de edad.

La directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud, Kattya Margarita Baquero, afirmó sobre este proceso que será muy importante el trabajo de los enfermeros en esta vacunación masiva contra la enfermedad.

“Exaltamos el trabajo realizado por los más de 65.000 profesionales en enfermería que en la actualidad laboran en todo el país y que ante los retos de la actual pandemia trabajan en primera línea brindando atención especial a las personas enfermas”, indicó la funcionaria.

Lea además: ¿Habitantes de calle serán vacunados contra la covid-19 en Colombia?

La funcionaría además aplaudió la labor de cada uno de los profesionales de la salud y personal técnico que cada día, ha dado una luz de esperanza a cada persona enferma.

“Sin lugar a dudas, es uno de los acontecimientos de salud pública más importantes en la historia de Colombia, y es fundamental el apoyo de enfermeros y vacunadores ante el reto de vacunar más de 34 millones de personas", indicó la directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud, Kattya Margarita Baquero.

Afirmó que los profesionales han recibido capacitaciones lideradas por el Ministerio de Salud, en las que se les indicó cómo actuar, dependiendo de su rol.

“Actualmente, el Sena y Revive Entrenamiento Médico Integral, son las entidades de salud encargadas de capacitar a los más de 17 mil profesionales de enfermería que trabajará en todo el territorio Nacional”, apuntó la funcionaria.

Le puede interesar: Casos activos de coronavirus en Colombia siguen a la baja: este viernes hay 48.774

Cabe recordar que un total de 5.528 personas se han contagiado de coronavirus, en las últimas 24 horas, mientras que el número de fallecidos fue de 213.

Según el reporte de las autoridades de salud, desde el inicio de la pandemia, dos millones 185.000 personas han contraído la enfermedad.





Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.