Colombia cerca de 1.400.000 vacunas anticovid de Janssen

En el caso de la vacuna de Janssen, hasta el momento han llegado 7.752.650 dosis.
Vacuna Janssen
Vacuna Janssen, creada por Jhonson y Jhonson. Crédito: Gobernación del Huila

En las últimas horas llegaron al país 1.436.350 dosis de vacunas anticovid del laboratorio Janssen, que serán utilizadas para seguir avanzando en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

De acuerdo con Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, estas dosis hacen parte del acuerdo bilateral con la farmacéutica y al ser de dosis únicas, "corresponderá su aplicación al mismo número de personas”.

Lea también: Coronavirus en Antioquia: reportan 500 contagios en menos de 24 horas

“Se destinarán para el cumplimiento de la cobertura en el marco del plan y en la medida en que se completen esquemas de refuerzo heterólogos, también podrían ser usadas en este propósito”, señaló.

El funcionario reiteró la invitación a los colombianos para que asistan a los puntos de vacunación en todo el país, ya sea para recibir primeras dosis, completar esquemas o recibir el refuerzo.

También detalló que con este lote, Colombia completa 72.715.214 vacunas de todos los laboratorios y mecanismos, incluyendo los 2,1 millones de dosis adquiridas por el sector privado.

De interés: Colombia reporta 1.813 nuevos casos de covid-19 y 45 muertes

En el caso de la vacuna de Janssen, hasta el momento han llegado 7.752.650 dosis, de las cuales 2.500.000 arribaron mediante donaciones y las restantes 5.252.650, vía negociación bilateral.

Durante este mes, en el país han aterrizado 4.061.630 dosis de vacunas contra el covid-19, incluyendo lotes de Pfizer, Moderna y Janssen.

Cabe indicar que el presidente de la República, Iván Duque, confirmó que en Colombia se han aplicado un total de 60 millones de vacunas contra el coronavirus.

El mandatario aseguró que este es un gran logro en medio de las celebraciones de fin de año en el país y dijo que la meta es lograr que el 80% de las personas en territorio nacional logren tener, por lo menos, una dosis de la vacuna antes que termine el 2021.

Más información: Aparece primer caso de 'hongo negro' en Valledupar

“Colombia está avanzando en primeras dosis y yo creo que podríamos decir que una meta que hemos establecido es poder llegar casi al 80% del país con una dosis terminando este año. En segundas dosis nos hemos fijado en la meta de llegar al 70%, pero nos hemos dado cuenta que están presentándose en algunas ciudades situaciones de rebrote en personas que no han tenido refuerzo y nos obliga para prevenir mortalidad “, dijo Duque.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez