Aparece primer caso de 'hongo negro' en Valledupar

Los síntomas de alarma de la infección son dolor de cabeza, fiebre y algún tipo de hinchazón en el rostro.
Paciente en una unidades de cuidados intensivos
Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: Gobernación de Risaralda.

Las autoridades sanitarias reportaron el primer caso de 'hongo negro' en la ciudad de Valledupar. Se trata de un paciente que permanece en el Hospital Rosario Pumarejo, en el que está recibiendo el tratamiento adecuado.

La secretaria de Salud departamental, Erika Maestre, aseguró que el paciente provino de Venezuela, donde existen deficiencias para la atención médica.

Debe leer: Hongo Negro: ¿Cómo se transmite? ¿Quiénes son más propensos?

“En el departamento del Cesar hemos tenido casos de hongo negro asociados a la covid-19, pero este es el primer caso que tenemos de un paciente del vecino país que trae la infección. Muchos venezolanos traen complicaciones de salud porque en su país no son atendidos y es muy difícil lograr manejar esa situación.”, sostuvo la funcionaria.

La mucormicosis es una rara infección fúngica, conocida como 'hongo negro' que se está proliferando a un ritmo alarmante, especialmente entre los convalecientes de covid-19. Afecta a los senos paranasales, al cerebro, los pulmones y los ojos.

La Secretaría de Salud departamental trata de establecer si existen otros pacientes que presenten dicha enfermedad, la cual tiene una tasa de mortalidad de entre 40 y 80 por ciento, dependiendo de las condiciones médicas de cada persona.

Le puede interesar: Hongo negro, infección que afecta a recuperados de covid ¿cuáles son los síntomas?

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense, los primeros síntomas son fiebre, dolor, congestión, inflamación, y según los órganos en los que el moho crece, puede afectarlos seriamente con manifestaciones de acuerdo con el daño. También puede diseminarse por la sangre, ocasionando fallas sistémicas, que pueden llevar a la muerte.

Respecto a la variante Ómicron, La secretaria de salud, Erika Maestre afirmó que en el Cesar no hay casos, no obstante, invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia y persistir en el autocuidado, principalmente con la llegada de las celebraciones decembrinas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez