Vacuna en Antioquia: SuperSalud investiga 16 presuntos casos de colados

La Contraloría General advirtió que al menos 1.241 personas han sido inmunizadas en el país, pese a no estar en el grupo de priorizados.
Imagen de referencia.
Crédito: AFP.

De las cerca de 80 investigaciones adelantadas por la Superintendencia de Salud por presuntos colados en el proceso de vacunación en el país, 16 irregularidades fueron denunciadas en Antioquia.

Algunos de los casos están relacionados con la IPS Coopsana, donde se habría inmunizado a varios directivos, y con la Alcaldía de Girardota, donde un grupo de empleados habría ingresado de manera irregular a la base de datos de priorizados para ser vacunados.

El superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, aseguró que irán hasta el final en estas investigaciones para garantizar que las vacunas lleguen a tiempo al personal que está priorizado. Otra de las preocupaciones es que muchos de ellos no han podido ser contactados por las EPS ni IPS.

Le puede interesar: Antioquia remite 45 pacientes UCI a otras regiones

Aristizábal dijo que “la queja más grande tiene que ver con la comunicación con los pacientes, porque eso quiere decir que la EPS no tenía caracterizada a su población. No sabía dónde estaban y cuando le entregan la base de datos a la IPS, es muy difícil contactar a las personas”.

La Contraloría General de la Nación advirtió que al menos 1.241 personas han sido inmunizadas en el país, pese a no estar en el grupo de priorizados, no tienen más de 80 años y tampoco son profesionales de la salud.

A propósito de las largas filas que se reportaron este jueves en Medellín, luego de que el alcalde anunciara la vacunación a demanda para mayores de 70 años, el superintendente en Salud, Fabio Aristizábal, manifestó que en este momento las autoridades deben estar enfocadas en evitar las aglomeraciones.

El funcionario señaló que “si estamos haciendo una restricción a la movilidad para que la gente no salga, pues debemos protegernos. Ya tendremos un momento para que se vayan vacunando y esperando que vayan siendo llamados para evitar aglomeraciones en cualquier punto de atención”.

Lea también: En Colombia 744.266 personas ya recibieron las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus

Valle del Cauca es el departamento con más colados, con 440; Antioquia tiene 24 presuntas irregularidades; y Chocó, 3, según el ente de control fiscal.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.