Lista la veeduría para vigilar Plan de Vacunación en Bogotá

Esta conformada por habitantes de las 20 zonas de la ciudad.
Vacunación contra la covid 19 en Clínica Colombia de Bogotá
Vacunación contra la covid 19 en Clínica Colombia de Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

Líderes del sector salud de Bogotá constituyeron la primera veeduría ciudadana para vigilar y controlar el Plan Distrital de Vacunación, que busca mitigar el impacto provocado por la covid-19 en la capital del país.

Durante un encuentro virtual en el que participaron 75 personas de todas las localidades de la capital del país y el cual contó con asistencia técnica de representantes de la Secretaría Distrital de Salud, se conformó dicha veeduría que estará encabezada por Luis Carlos Orejarena y como suplente la señora Dora Gamba, quienes motivaron esta iniciativa en el marco de la Construcción Participativa del Plan Anticorrupción y Atención a la Ciudadanía 2021.

Lea también: Así se desarrolló la jornada de protestas en Bogotá

Dicho control busca hacer un seguimiento a las entidades públicas y privadas que fueron encargadas de ejecutar el Plan Distrital de Vacunación.

Los representantes de esta veeduría tendrán la potestad de verificar el correcto uso de los recursos, el cumplimiento de los protocolos establecidos y la garantía del derecho a la salud de todas las personas que habitan la capital del país.

Para la administración distrital, la Estrategia de Control Social en Salud, promueve la participación social, la transparencia y el acceso a la información a la ciudadanía.

La Secretaría de Salud de Bogotá, recordó que dicho control es el derecho que tiene la ciudadanía para participar en procesos de seguimiento, control de la gestión pública y vigilancia, que será clave en este ejercicio de la vacunación masiva.

La Administración Distrital había presentado la estrategia para la aplicación de las 12.026 vacunas de Sinovac que la ciudad recibió por parte del Gobierno Nacional, destinadas a la inmunización de las personas mayores de 80 años.

Lea también: [Foto] Aparece cartel de 'Se venden vacunas' en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá informó que ya se han vacunado 52 personas mayores de 80 años, que se encuentran en instituciones de cuidado geriátrico.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.