Así se desarrolló la jornada de protestas en Bogotá

La protesta se dio de manera pacífica hasta llegar al centro de la ciudad donde se presentaron algunos desordenes.
Protestas en Bogotá - Esmad
Esmad Crédito: Colprensa

Estudiantes que salieron desde la Universidad de Pedagógica de Bogotá se manifestaron contra el Gobierno nacional y los abusos policiales.

La manifestación, que inició pasado el mediodía desde la calle 72 con carrera 11, buscaba llegar a la Plaza de Bolívar.

En el camino los protestantes lanzaban arengas contra el Estado y la autoridad policial; además, pedían que se tomaran medidas contra el asesinato de líderes sociales y excombatientes de las Farc.

El recorrido se dio de forma pacífica, al menoshasta llegar al centro de Bogotá, cuando se presentaron algunos disturbios entre los estudiantes y miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que acompañaron la protesta.

También puede leer: Claudia López justifica el cierre de los gastrobares en Bogotá

"No más abusos policiales, no más brutalidad policial, no más muertes de inocentes por parte de los policías. Es necesario tener un Estado que luche por nosotros y no contra nosotros, que haga algo contra las masacres, el asesinato selectivo de líderes sociales, los ataques para militares", pidió uno de los manifestantes.

Antes de llegar a su destino, los estudiantes hicieron varias paradas: la primera de ellas en la avenida Caracas con calle 54, justo en inmediaciones de la Secretaría Distrital de Ambiente.

En el lugar lanzaron algunas bolsas con pintura, pintaron graffitis en las paredes y continuaron con las arengas; sin embargo, en esta parada se registraron algunas agresiones contra los miembros del Esmad que se encontraban protegiendo la fachada del edificio.

Posteriormente, pararon frente a las instalaciones de la Universidad Distrital, carrera Séptima con calle 42. Desde allí continuaron su recorrido hacia la zona céntrica de la ciudad.

Lea también: [Foto] Aparece cartel de 'Se venden vacunas' en Bogotá

Una vez la manifestación llegó a la zona peatonal de la carrera séptima con calle 19 se presentaron, de nuevo, algunos desórdenes y enfrentamientos con el Esmad, hecho que propició que la protesta se dispersara.

Aunque la mayoría del recorrido se dio de forma pacífica, lo cierto es que durante su tránsito por gran parte de la ciudad los manifestantes marcaron algunos buses de Transmilenio con graffitis alusivos a sus peticiones, así como la fachadas de edificios, sobre todo, entidades bancarias y públicas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.