Bogotá inició la vacunación a personas mayores de 80 años

La información la confirmó directamente la alcaldesa Claudia López.
Vacunación en Bogotá
Crédito: Cortesía Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó que ya comenzó la vacunación contra la covid-19 en las personas mayores de 80 años, proceso que inicia tras la entrega, por parte del Ministerio de Salud, de las 12.026 vacunas de Sinovac, procedentes de China. En total serán 4.000 adultos mayores los que serán inmunizados contra el coronavirus en Bogotá, las 8.826 dosis restantes serán para seguir vacunando al personal de la salud.

La mandataria distrital también señaló que el jueves le entregarán a Bogotá otras 13.008 vacunas de la farmacéutica Pfizer, con las cuales se tiene previsto vacunar al personal médico de primera línea.

Lea también: Vacuna de AstraZeneca ya recibió el visto bueno del Invima

El jefe de gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel, reveló a través de su cuenta de Twitter cómo avanza este proceso y detalló que las primeras personas vacunadas fueron un hombre de 93 años y una mujer de 97.

Al igual que lo ha hecho el Gobierno en varias oportunidades, el Distrito reiteró que las personas que han dado positivo para covid-19 en los últimos seis meses no serán vacunadas en esta primera fase de la vacunación contra esa enfermedad.

Frente al rifi-rafe que se registró en las últimas horas a través de Twitter entre la mandataria local y el Ministro de Salud, Fernando Ruíz, por el tema de la entrega de vacunas, Claudia López señaló que no está enfrascada en una pelea con el funcionario gubernamental.

"No es ninguna pelea, aquí la pelea es con la muerte, con el coronavirus, necesitamos vacunar al 70 por ciento de la población de Bogotá, más o menos 6 millones de ciudadanos y van hasta el momento 37.616, es decir el 0.3 por ciento, y necesitamos llegar al 70 por ciento", dijo la Alcaldesa.

Le puede interesar: En Colombia se han aplicado 48.150 dosis de la vacuna contra el coronavirus

Frente a las protestas que se registraron hoy en Bogotá dando por el anuncio de cierre de gastrobares, la funcionaria dijo que no es posible echar para atrás la medida.

"Aquí lo que estamos es velando por la vida, por la seguridad para la ciudadanía, algunos bares tenían un plato con maní y dos botellas de aguardiente, eso es trampa, el llamado es a que nos cuidemos, a que mantengamos las medidas de bioseguridad, el tapabocas, el lavado de manos, las ventanas abiertas", afirmó López.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.