Universidad Nacional autoriza permanencia de la Minga Indígena

La institución señaló que ante las condiciones climáticas extremas, varios miembros de la minga buscaron refugio en algunos edificios.
Universidad Nacional de Colombia
La Universidad Nacional de Colombia autoriza ingreso de la Minga Indígena al campus en apoyo a la protesta y movilización social. Medidas logísticas garantizan dignidad y respeto. Crédito: RCN Radio - David Rincón

La Universidad Nacional de Colombia aseguró que en atención a las solicitudes del Gobierno Nacional, el Distrito y las organizaciones indígenas, autorizó el ingreso de la Minga Indígena Nacional al campus universitario.

A través de un comunicado emitido por la Rectoría y la Vicerrectoría de la sede Bogotá, la institución señaló que la medida busca respaldar el derecho a la protesta y a la movilización social de estas comunidades, que exigen el cumplimiento de su programa político.

Lea también: Entradas a la Feria del Libro 2025: cuánto cuestan y quiénes entran gratis

La dirección universitaria explicó que se llevaron a cabo reuniones de coordinación para establecer condiciones logísticas que aseguren la dignidad, el respeto a los Derechos Humanos y la continuidad de las actividades académicas.

Sin embargo, debido a incumplimientos por parte de las autoridades en la adecuación de otros espacios en la ciudad, los integrantes de la minga se desplazaron hacia la Universidad.

La institución señaló que ante las condiciones climáticas extremas, varios miembros de la minga buscaron refugio en algunos edificios, situación que se manejó de forma pacífica.

El comunicado indica que entre el 27 y el 28 de abril se realizaron diálogos con el objetivo de garantizar el acceso de estudiantes, docentes y personal administrativo a los edificios parcialmente ocupados, priorizando la continuidad de las actividades misionales.

Actualmente, varios edificios permanecen ocupados y la Vicerrectoría ha dispuesto la posibilidad de desarrollar clases en modalidad telepresencial de ser necesario, según lo establecido en las resoluciones internas de la universidad.

Lea también: Ola de violencia en Colombia podría afectar a Bogotá, advirtió Galán

La Universidad Nacional recalcó que hasta el momento no se han presentado daños en los inmuebles ni afectaciones a los bienes institucionales. Además, la institución rechazó de manera categórica cualquier intento de instrumentalizar, o estigmatizar tanto a la comunidad universitaria como a los miembros de la Minga Indígena.

En coordinación con los gobiernos nacional y distrital, se están implementando medidas para garantizar los servicios básicos y preservar el estado del campus durante la estancia de la Minga Indígena, la cual se extenderá, en principio, hasta el viernes 2 de mayo.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.