Ola de violencia en Colombia podría afectar a Bogotá, advirtió Galán

El alcalde hizo un llamado a todos los miembros de la Fuerza Pública a mantener un estado de alerta permanente frente a cualquier situación sospechosa.
Carlos Fernando Galán
El Alcalde aseguró que denunciará penalmente a Fabio Arias después de que confesara que los bloqueos al sistema hacían parte del paro. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su respaldo institucional a la Policía Nacional y reiteró la solidaridad de su administración con las familias de las víctimas de la reciente ola de violencia en el país.

Durante una declaración pública, Galán reconoció que incluso miembros de la fuerza pública han sido afectados por los hechos registrados en los últimos días.

"Con el Ejército también y con las familias de las víctimas que han sido asesinadas en los últimos días, inclusive miembros de familia, miembros de la Policía han sido afectados por esta ola de violencia. Entonces toda la solidaridad y el respaldo institucional de Bogotá a la Policía es irrestricto en ese sentido", señaló el mandatario.

Lea también: Minga rechazó parques ofrecidos por el Distrito y eligió la Nacional: alcalde Galán

Galán advirtió que, aunque el riesgo de atentados se ha concentrado en algunas zonas del país, Bogotá no es ajena a esta amenaza. Indicó que, desde hace varios meses y en coordinación con el general Carlos Fernando Triana Cristancho, se han revisado medidas para proteger instalaciones y puntos que podrían ser blanco de ataques.

"En Bogotá somos conscientes de que este riesgo que está presente en varias zonas puede ocurrir acá", afirmó. Aunque aclaró que no existe información específica sobre un atentado planeado en la ciudad, insistió en la necesidad de estar preparados. "No tenemos una información específica que nos lleva a decir que va a haber un atentado en un punto, pero tenemos que estar preparados para eso y por eso hemos tomado medidas para reducir el riesgo", explicó.

El alcalde señaló que cuando se ha recibido información de inteligencia, aunque no haya identificado lugares puntuales, se han emitido alertas para fortalecer la seguridad de forma preventiva. "Le hemos transmitido al equipo de la Policía, al general Cristancho, para que se tomen medidas y reduzcamos el riesgo", dijo.

Galán hizo un llamado a todos los miembros de la Fuerza Pública a mantener un estado de alerta permanente frente a cualquier situación sospechosa. "Tenemos que estar presentes, y este es un llamado también a todos los miembros de la Fuerza Pública a estar muy alertas permanentemente de cualquier situación que pueda eventualmente generar un hecho como estos", expresó.

Más noticias: Entradas a la Feria del Libro 2025: cuánto cuestan y quiénes entran gratis

Finalmente, el alcalde reiteró que, aunque el nivel de riesgo en Bogotá no sea igual al de otras zonas del país, la ciudad no puede bajar la guardia.

"Tal vez en Bogotá el riesgo no es igual a otras zonas, pero igual tenemos que estar alerta porque no podemos descartar informaciones que puedan llevar eventualmente a situaciones como las que han ocurrido en otros puntos del país", concluyó.

Galán insistió en la importancia de seguir apoyando a la Policía para que continúe produciendo resultados positivos en materia de seguridad, como los obtenidos en los últimos meses en la capital.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.