UNGRD explicó cómo sería el plan de acción para enfrentar crisis climática en Colombia

El director de la UNGRD, Olmedo López Martínez, resaltó que el Plan de Acción Específico es crucial para enfrentar la Desastre Nacional.
'El niño no es un juego', campaña de prevención del Ministerio de ambiente de cara a la llegada del fenómeno del niño.
'El niño no es un juego', campaña de prevención del Ministerio de ambiente de cara a la llegada del fenómeno del niño. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En respuesta a la Declaratoria de Desastre Nacional en Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) lidera la formulación de un Plan de Acción Específico para abordar la emergencia climática. Este plan, en colaboración con entidades públicas y privadas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (SNGRD), busca coordinar esfuerzos y establecer medidas preventivas y de respuesta efectivas.

El Decreto 037, emitido el 27 de enero de 2024, declaró la existencia de una Situación de Desastre Nacional en todo el territorio por un periodo inicial de 12 meses, prorrogables hasta por un periodo igual. La UNGRD, señaló que respaldada por los ministerios y bajo la guía del presidente Gustavo Petro, asume la responsabilidad de liderar y ejecutar medidas preventivas y de respuesta para gestionar eficazmente las emergencias.

Le puede interesar: Expertos venezolanos presentan más de 200 ideas para hacer frente a la crisis climática

El objetivo principal del Plan de Acción Específico es identificar y priorizar acciones para mitigar los efectos negativos de los eventos climáticos extremos relacionados con El Niño y prevenir riesgos asociados con La Niña. Diversas áreas, desde sociales hasta económicas y ambientales, se ven afectadas por fenómenos como incendios forestales, desabastecimiento, inundaciones y movimientos en masa.

Lea también: 'Laudate Deum', el nuevo texto del Papa Francisco sobre la crisis climática

Con 798 eventos relacionados con El Niño registrados desde el pasado 3 de noviembre, la UNGRD destaca la necesidad de coordinar esfuerzos para abordar las graves repercusiones en la población y el medio ambiente.

El director de la UNGRD, Olmedo López Martínez, resaltó que el Plan de Acción Específico es crucial para enfrentar la Desastre Nacional, y no solo busca atender la emergencia, sino también fortalecer comunidades y territorios mediante acciones preventivas, educativas y de adaptación al cambio climático.

Enfatizando el papel líder de la UNGRD en la prevención, López Martínez destacó la importancia de anticiparse y prepararse para eventos climáticos extremos. Además, señala la necesidad de un enfoque educacional integral para empoderar a la sociedad frente a los desafíos ambientales. La Unidad se compromete a trabajar incansablemente bajo la dirección del presidente Gustavo Petro para construir un futuro más seguro y resiliente frente al cambio climático, protegiendo la vida de todos los colombianos.


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano