Lotería de la Cruz Roja hoy: resultado 23 de enero de 2024

La Lotería de la Cruz Roja juega todos los martes.
Lotería de la Cruz Roja, 2 de abril de 2024
Lotería de la Cruz Roja, 2 de abril de 2024 Crédito: Pixabay/Montaje La FM

La Lotería de la Cruz Roja, un juego de azar con sede en Bogotá, celebra su sorteo semanal todos los martes a las 10:55 p.m., transmitido en vivo por televisión y radio, y disponible para seguir a través de La FM.
El premio mayor de esta lotería alcanza la suma de 6.500 millones de pesos, complementado por otros premios destinados a los números secos y aproximaciones.

Lo que distingue a esta lotería es su propósito altruista: los recursos generados por las ventas de boletos contribuyen directamente al financiamiento de los programas y servicios de la Cruz Roja en todo el país. Estos abarcan desde la atención prehospitalaria y hospitalaria hasta la prevención y atención de desastres, la educación en salud, y la promoción del bienestar general.

La importancia de la Lotería de la Cruz Roja como fuente de financiamiento para la organización es innegable. Gracias a esta fuente de ingresos, la Cruz Roja continúa extendiendo sus servicios a millones de colombianos, marcando una diferencia tangible en la salud y el bienestar de la población.

En términos concretos, el impacto de la lotería en la salud se manifiesta en la ampliación de la cobertura de atención prehospitalaria y hospitalaria, la mejora de la capacidad de respuesta ante desastres, y el desarrollo de programas efectivos de prevención y promoción de la salud.

Estas acciones han culminado en la reducción de la mortalidad y morbilidad, la mejora significativa en la calidad de vida de las personas, y el fortalecimiento de la resiliencia en diversas comunidades del país.

Resultados Lotería de la Cruz Roja 23 de enero de 2024

  • Premio mayor: 5627, SERIE: 063
  • GANADOR SECO 200 MILLONES: 9157, SERIE 168

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico