Ultimátum de la Procuraduría en proceso por Vía de la Prosperidad

El organismo judicial citó por tercera vez a versión libre al exgobernador y a la gobernadora del Magdalena. Las diligencias están programadas para el 16 de mayo.
Procuraduría-Colprensa-Luisa-González2.jpg
Procuraduría / Colprensa

Por tercera vez la Procuraduría citó a versión libre a la gobernadora y exgobernador del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga y Luis Miguel Cotes Habeych, para que se defiendan en el proceso por presuntas irregularidades en la implementación del proyecto Vía de la Prosperidad.

Según el Ministerio Público, se habría generado un detrimento patrimonial de más de 13 mil millones de pesos por un supuesto sobrecosto en el transporte de materiales para la ejecución de las obras.

“Según el informe técnico, el no haberse transportado los materiales terraplén desde las canteras la Fontana y Ciénaga, siendo estas las más cercanas, (...) se pudo haber generado un sobrecosto en la suma de cerca de 13 mil millones de pesos”, señala el documento.

En la misma decisión, la Procuraduría solicitó al consorcio ICI, al Invías y a la Gerencia de Proyectos de la Gobernación del Magdalena un informe financiero y de obra sobre los avances y suspensiones que se hayan presentado en el desarrollo del propósito.

Además pide explicar cuántos kilómetros de la vía, con corte al 30 de abril de 2018, se han ejecutado y el estado del avance físico y financiero de la obra.

En septiembre de 2017 la Procuraduría abrió una investigación a la gobernadora y al exgobernador de Magdalena. Les reprocha un posible incumplimiento de sus obligaciones y del Programa de Inversión para el Mejoramiento de la vía Palermo, Sitio Nuevo, Remolino, Guaimaro, proyecto que se materializó a través del contrato de obra 617 de 2013.

El órgano de control investiga “la desactualización de los estudios y diseños, el aumento de los costos de transporte de materiales de terraplén que elevaron el valor del contrato, y las deficiencias que no garantizarían que el trazado de la vía se construyera como estaba inicialmente proyectado para 52.6 kilómetros, y solo se podrían construir 26.013 kilómetros, lo que representa una disminución del 50.55%”.

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos