UCI en Barranquilla supera el 90% de la ocupación

El viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso, reiteró a la ciudadanía las graves consecuencias de la enfermedad.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

En su visita a Barranquilla el viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso, se refirió al incremento de la ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos en la ciudad, que ascendió en la actualidad al 90%.

"En este momento tenemos un uso alto de Unidad de Cuidados Intensivos, y por esta razón estamos fortaleciendo el aumento de la capacidad. Durante esta semana el Cari aumentó cerca de 39 camas que ya están funcionando y, por otro lado, las entidades privadas aumentaron más de 30 camas. Ahora vamos con 49 de forma adicional", afirmó el Viceministro de Salud.

Vea también: Una de cada cinco personas sufriría un coronavirus severo si se contagiara

En este sentido, Moscoso argumentó que lo que ocurre actualmente en el departamento del Atlántico no debería estar pasando, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que tomen en cuenta las graves consecuencias de la enfermedad.

"Nosotros no deberíamos estar preocupados por las Unidades de Cuidados Intensivos porque este es el efecto final, pues la ocupación ocurre cuando tenemos alto contagio y esto depende de los ciudadanos. Yo creo que es hora de ponernos serios con el asunto y entender que esta es una enfermedad grave y que genera consecuencias", agregó.

El Viceministro reiteró las medidas que deben ser acatadas para así mitigar los efectos de la pandemia en Barranquilla y el Atlántico.

"Es importante quedarnos en casa si no necesitamos salir, también se debe usar tapabocas y mantener el aislamiento social. Adicionalmente las personas que presenten síntomas gripales deben quedarse en casa", finalizó el funcionario.

Lea además: Coronavirus ha contagiado 1.472 profesionales de la salud en Colombia

Cabe destacar que con una reciente entrega de 49 ventiladores por parte del Gobierno Nacional, Barranquilla amplió la capacidad total de las UCI a 541 camas.

El departamento del Atlántico actualmente suma más de once mil contagios de la COVID-19, y 451 personas han fallecido a causa de esta enfermedad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.