¿Uber puede o no seguir operando en Colombia? Superindustria respondió

El superintendente Andrés Barreto se refirió en La FM sobre la decisión de suspender la operación de dicha plataforma en todo el país.
Uber en Colombia
Crédito: Colprensa

El pasado viernes, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó la suspensión de Uberen todo el territorio nacional porque consideró que la plataforma incurrió en una competencia desleal con respecto a otras modalidades de transporte, como los taxis.

Desde los taxistas, representados por Cotec, argumentaron que hubo desviación de clientela y que Uber ejerció una actividad comercial sin tener habilidad para ello.

La pregunta que muchos se hacen es ¿puede Uber seguir operando en Colombia?. Este fin de semana el servicio de transporte considerado ilegal en Colombia operó normalmente sin ningún tipo de restricción.

Lea también: Picap entrará en liquidación por orden de Supertransporte

En diálogo con La FM, el superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, explicó que la decisión fue judicial y obedece a un fallo de un juez de la República tras una demanda que interpusieron los taxistas por competencia desleal desde 2016 y culminó en 2018.

La SIC tenía un plazo hasta de dos años para pronunciarse y lo hizo el pasado viernes cuando dictaminó que Uber no puede prestar el servicio de transporte porque incurrió en violación de competencia.

Frente a si Uber puede seguir operando en Colombia, fue enfático en que esta sentencia es de inmediato cumplimiento y obligatorio, pero señaló que ya el cumplimiento de ello se escapa de la competencia de la SIC.

Vea también: Picap anuncia que seguirá funcionando tras decisión de la Supertransporte

Uber Colombia apeló la sentencia y podría ampararse en que el caso pasaría a segunda instancia por lo que continuó con su operación.

"Nuestra decisión es definitiva pero imagino que como estrategia procesal Uber alega que va a segunda instancia y por ende no tiene que cumplir, Cotec ya puede acudir a un juez ordinario" para que se haga efectivo, agregó el superintendente Barreto.

El caso pasó a manos del Tribunal Superior de Bogotá que deberá pronunciarse tras la apelación de Uber. Este proceso podría tardar hasta dos años.

Aclaró que en la sentencia se estipula que las empresas que proveen telefonía móvil no podrán ofertar la aplicación de Uber.

El caso pasó a manos del Tribunal Superior de Bogotá que deberá pronunciarse tras la apelación de Uber. Este proceso podría tardar hasta dos años.

¿Por qué fue ordenada la liquidación de Picap, mientras con Uber hubo suspensión?

Barreto señaló que estos dos casos son diferentes porque son regimenes jurídicos distintos, y en el caso de Picap se basa en que el servicio de pasajeros en motocicletas está prohibido en Colombia.

La otra cara de la moneda: Más de 88.000 conductores de Uber afectados

Sebastián Castellanos, uno de los conductores de Uber, dijo en La FM que la decisión de la SIC "me dejó un gran desconcierto y me siento bastante desprotegido y desamparado, soy artista plástico de profesión pero es un medio muy difícil en Bogotá, y busco el medio alternativo para finalizar mi carrera y estabilizarme económicamente y lo encontré en Uber".

Afirmó que mensualmente podía reunir entre $1.500.000 y $2.000.000, de los cuales excluyendo consumo de gasolina y otros le quedaba un millón de pesos o casi un salario mínimo.

"(Taxistas) no pueden competir con los nuevos medios, la plataforma digital es algo que ya llegó y es demasiado globalizado, tienen que ponerse las pilas a ver como solucionan eso porque no pueden ponerse a impedir el avance", agregó.

unknown node


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.