Uber interpondrá acciones legales por cierre de una de sus sedes

La empresa dice que cumple todos los requisitos para que esa sede opere correctamente.
Imagen de la empresa Uber en su fachada
Imagen de la empresa Uber Crédito: AFP

Uber, a través de un comunicado, rechazó la decisión de la Secretaria Distrital de Gobierno de sellar uno de sus centros de soportes, y anunció que interpondrá las "sanciones legales correspondientes" para defender sus derechos como compañía: “Rechazamos el cierre temporal del Centro de Soporte en Plaza Claro en Bogotá".

Lea también: Sede de Uber fue sellada en Bogotá.

Según la empresa, los funcionarios del Distrito llegaron este viernes en la mañana a ese sitio "para inspeccionar el cumplimento de permisos y requisitos requeridos por el Código Nacional de Policía para operar". Sin embargo, asegura Uber, pese a que presentaron los documentos que demuestran que el centro puede operar, "las autoridades procedieron a hacer el cierre del establecimiento de manera arbitraria".

"Lamentamos la decisión tomada por dichos funcionarios e interpondremos las acciones legales correspondientes para la defensa de nuestros derechos", añade Uber, que describe su aplicación como "una opción de generación de ganancias adicionales para miles de colombianos y una alternativa de movilidad para millones de ciudadanos".

Lea también: La historia del fatal accidente en que murió modelo colombiano en EE.UU.

Según el aviso de sellamiento, esta medida se tomó con base en el artículo 27, numeral 5, del Código de Policía. En ese sentido, para las autoridades, el centro de soporte no retiró o reparó, "en los inmuebles, los elementos que ofrezcan riesgo a la vida e integridad".

La noticia se conoció este viernes después del mediodía, cuando empezó a circular en redes sociales y WhatsApp un video de la operación para sellar el establecimiento. El sello no especifica la fecha en que se levantará la suspensión.



Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.