Uber: ¿De qué se trata la nueva función de seguridad?

Uber anunció cambios en las opciones de seguridad de la aplicación.
Uber
Uber Crédito: Freepik


Con la llegada de Semana Santa, muchos colombianos se preparan para explorar nuevos destinos o disfrutar de la tranquilidad en sus propias ciudades. Por este motivo, Uber añadió una nueva función en su aplicación denominada "Preferencias de seguridad", la cual estará disponible a partir de la próxima semana.



Esta nueva configuración permite a los usuarios personalizar las funciones de seguridad según sus preferencias individuales. Por ejemplo, podrán activar la opción de "Compartir mi viaje" para los trayectos solicitados después de salir de un restaurante o bar, o solo después de cierta hora, como las 9 p.m.



Le puede interesar: Uber anunció novedad en su app de Barranquilla y Santa Marta: tendrán opción de Taxi



Manuela Bedoya, gerente de Comunicaciones de Seguridad para Uber en la región Andina, Centroamérica y El Caribe, explicó que “si bien las funciones de seguridad en la app de Uber se pueden utilizar en todos los trayectos y en cualquier momento del día, hay momentos específicos en los que podemos estar más distraídos o sentirnos más vulnerables debido a factores externos como eventos masivos por consumo de alcohol o zonas desconocidas. En esos escenarios, las 'Preferencias de seguridad' ofrecen una capa extra y personalizada de tranquilidad durante los trayectos”.



Aunque la aplicación de Uber en Colombia ofrece más de 40 funciones y acciones para promover la seguridad, a menudo los usuarios no exploran estas opciones a fondo debido a la familiaridad y la falta de inconvenientes al solicitar un viaje.



Según un sondeo interno realizado entre los usuarios de la aplicación en Colombia, las tres funciones más utilizadas son: "Compartir el viaje", "Código PIN" y la tecnología "Ridecheck".



Entre las usuarias mujeres, las funciones más populares son "Compartir el Viaje" (30%), "Código PIN" (20%) y "Anonimización de llamadas" (10%). Por otro lado, los hombres tienden a utilizar más "Ridecheck" (82%), "Anonimización de llamadas" (82%) y "Grabación de Audio" (81%), que permite generar un registro encriptado para enviar un reporte de seguridad.



Lea también: Mayoría de conductores de Uber en Colombia tienen estudios universitarios: cifras que ponen a pensar



¿Cómo activar esta opción?



Configurar las preferencias de seguridad es sencillo. Los usuarios pueden acceder a ellas desde la pestaña 'Cuenta', desplazarse hacia Configuración, Seguridad y luego seleccionar 'Preferencias de seguridad'.



También pueden configurarlas durante un trayecto abriendo el escudo azul que aparece en el mapa, ingresando a Configuración y luego a 'Preferencias de seguridad'.



“La opción de Preferencias de seguridad permitirá que los usuarios puedan acceder más fácilmente a las funciones de seguridad, programándolas para que se activen cuando lo deseen y sean más útiles en su día a día”, afirmó Bedoya.



Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.