Turistas estafados en Playa Blanca fueron intimidados y terminaron pagando $3 millones

Uno de los turistas Mexicanos reveló que al protestar por el cobro de una cuenta de $6 millones, la situación se tornó un poco peligrosa.
Isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia
Isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia Crédito: Cortesía//Mario Marrugo

Tras el escándalo por el cobro abusivo a turistas a siete turistas mexicanos en Playa Blanca por parte de un establecimiento de la zona, uno de ellos contó detalles de lo ocurrido el día lunes mientras disfrutaban del balneario.

Miguel Mayen, uno de los afectados, relató cómo llegaron al lugar y la manera en la que tuvieron que sortear el cobro exagerado de los servicios de comida, bebidas y lancha por $6 millones, el día lunes 25 de agosto.

Puede leer también: Turistas son estafados en Barú, les cobraron $1.250.000 por una picada

“Con un grupo de amigos, el día lunes decidimos ir para allá (Playa Blanca) porque nos habían dicho que es muy bonita y se la pasaba muy bien. Fuimos para allá en una lanchita que pasó por nosotros para llevarnos al lugar. Nos acomodamos, empezamos a pedir las bebidas, comidas, nunca lo llevaron la Carta”, detalló Mayen.

Según el turista, en varias oportunidades pidieron la carta, pero nunca se las entregaron. “Siempre nos decían los chicos de ahí que no, que ahorita te la llevas para ver qué más o menos; nunca nos la llevaron”, dijo.

Aseguró que teniendo en cuenta la experiencia en otras playas a las que habían ido, confiaron en los vendedores y siguieron pidiendo: “Bueno, ya habíamos estado en algunas otras playas y más o menos ya sabemos los precios y dijimos, bueno, va a estar algo similar al momento de pedir la cuenta".

Le puede interesar: Turistas pagaron $250.000 por sentarse en una playa de Cartagena: Indignante

Sin embargo, el panorama cambió y la experiencia no fue la misma que tuvieron en otros sitios. “Vimos que era exagerada la cuenta, entonces les preguntamos, 'Oye, ¿por qué tanto?', Y nos dijo que 'aquí los precios se cobran así porque es la playa más bonita y los precios se elevan'. La cosa si se nos hizo algo muy, muy exagerado".

Aseguran que, tras detallar el cobro, se asombraron del costo de los productos y los servicios que les cobraban: “Les dijimos que por qué nos estaban metiendo servicios y nos dijo 'cómo no, por nuestro trabajo'. O sea, aparte que en propina, más aparte esto estaría entonces fueron muchas cosas”.

Agregó que "nosotros, al ver esto le dijimos que 'no hay manera de poder pagar esto'. La gente, pues si se empieza a poner un poquito agresiva. Nuestros guías de turismo por esos días habló y ellos me dijeron, no te preocupes, no vas a pagar, eso es muchísimo”.

Asegura que luego de que el guía notó los precios e hizo el reclamo, empezaron a mediar. "Entonces, ellos empezaron a negociar con ellos y bajaron la cuenta y, aun así, todo era exagerado. Les dijimos, 'vamos por la patrulla' y las personas dijeron 'no te preocupes otra vez, no vaya por la patrulla'".

También puede leer: El caso de un hombre al que le cobraron $110.000 por una ostra que le "regalaron" en playas de Cartagena

"Fue cuando entonces empezaron a juntar gente. Sí fue algo así como hay que mirar si nos hacen algo porque ya había mucha gente por ahí. Nosotros ahí todos seguíamos negociando. Ya estaba oscureciendo. Entonces fue un momento tenso”, aseguró Mayer.

Tras varios minutos de tensión y preocupación por temor que les hicieran algo ante el reclamo por el cobro exagerado, lograron un acuerdo: “Al final del día terminamos pagando $3 millones (...) considero que sigue siendo algo excesivo. Ya no quisimos seguir alegado, más por el modo que no fueron a hacer algo".

Miguel cuestionó la falta de una autoridad a la que puedan acudir los turistas o ciudadanos víctimas de este tipo de abusos en esta playa: “Ahí en esa playa no vienen con un módulo de atención al turista, no vemos patrullas policías que estuvieron dando vuelta”.

Sobre la conversación que sostuvieron con la Corporación de Turismos de Cartagena, destacó que es importante, que esperan que tomen acciones contundentes para que estos casos no se repitan.

Las autoridades de turismo dijeron que iban a hacer reportes en los grupos de noticias para que no vuelva a suceder y lo que nosotros queremos es que traten de que no suceda”, indicó.

Lea también:Estafas en Cartagena: viajeros son engañados con falsos paquetes turísticos

En un comunicado, Corpoturismo dijo que los turistas no denunciaron. Frente a ello, Miguel explicó: “No pude denunciar porque mi vuelo ya salía en la noche; no me daba tiempo ir a hacer la denuncia pública. Esperemos que con los guías con los que íbamos pueden hacer la denuncia, para que esto no se quede así".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.