Túnel del Toyo: Recursos asegurados por Invias y Antioquia, ¿seguirá la 'vaca'?

Invias y Antioquia logran acuerdo lograron un acuerdo para terminar el Túnel del Toyo.
Vías 4G
Vías 4G Crédito: Freepik

Luego de un encuentro entre el Instituto Nacional de Vías, La Contraloría General y la Gobernación de Antioquia, se conoció el anuncio por parte del director de Operaciones y Ejecución del Invias, Juan José Oyuela que indicó que hay vigencias futuras asignadas por un total de 415 mil millones de pesos para la terminación del Túnel del Toyo, “lo que respaldará los contratos dentro del marco presupuestal”, sostuvo.

El funcionario aseguró que, la entidad ha destinado para la construcción del Túnel del Toyo un total de $1.34 billones, este año se ejecutan 340 mil millones y para el próximo año estarían asegurados 415 mil millones de pesos en vigencias futuras.

Ante es anuncio la Gobernación de Antioquia indicó que, ya tiene cierre financiero para terminar el tramo de obras que le corresponde; además, se conoció que la Gobernación deberá entregar un plan de acción antes del 24 de abril para para asegurar los recursos para terminar la obra.

Lea también: Senador Juan Espinal dice que Vías 4G no solo son responsabilidad de Antioquia

El Tramo 1 a cargo de la Gobernación de Antioquia y el distrito de Medellín, tiene un valor total de 3 billones en total a precio de hoy, donde se han invertido 1.9 billones y las dos instituciones están haciendo una inversión de 700 mil millones para operación y mantenimiento, con el fin de terminar este proyecto en el segundo semestre del 2024. 18,2 km hacen parte del tramo Uno, de ellos 9.73 km corresponden al Túnel Guillermo Gaviria que tiene un avance de obra 90% de ejecución.

Según el secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, los recursos para finalizar la obra están asegurados; además afirmó que se instalará un peaje cuando el túnel esté funcionamiento.

Lea también: Vaca vías 4G en Antioquia: ¿A través de cuales canales puedo hacer la donación?

Las obras que hacen falta del tramo dos y que corresponde al INVIAS, son 7,5 km que no se han ejecutado y a esos les faltan 650 mil millones de pesos a precios de hoy para construir 3 túneles, 7 puentes, 5,6 km vías a cielo abierto y pavimentos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.