Tres familias en Medellín suman más de 30 contagiados con coronavirus

Antioquia superó los 3 mil casos positivos desde que inició la pandemia.
Corregimiento San Antonio de Prado de Medellín.
Corregimiento San Antonio de Prado de Medellín. Crédito: Cortesía.

En el corregimiento San Antonio de Prado de Medellín, 50 habitantes se han contagiado de coronavirus, de los cuales, 20 ya se recuperaron. Tres familias que viven en barrios cercanos a Itagüí, sur del Valle de Aburrá, tienen a 38 de sus integrantes infectados. Todos están en sus casas y ya se hizo el cerco epidemiológico.

Más información: Duque asegura que estar indefinidamente aislados es inviable, pese a indisciplina social

El gerente de Corregimientos, Cristian Camilo Sánchez, explicó que la Policía y la Secretaría de Salud tienen puestos de control entre las 5 y las 11 de la mañana y 3 de la tarde y la media noche, pararegular el ingreso y la salida de personas que no cumplan el protocolo.

"Tenemos 38 activos en tres familias cerca de la frontera con Itagüí (...). Hay puntos de control en las entradas y en las salidas para evitar que personas que no estén cumpliendo la cuarentena ni el 'pico y cédula' accedan al corregimiento", señaló el gerente.

La Candelaria, Villa Hermosa, Robledo, Santa Cruz y Popular son las cinco comunas con más casos activos en Medellín, según la Alcaldía. San Sebastián de Palmitas es el único corregimiento que no tiene habitantes contagiados. Sí hay reportes en Santa Elena, San Cristóbal y Altavista.

Lea además: Con recolección de datos, Medellín controla la pandemia del coronavirus

Reporte Antioquia.

Con 88 casos nuevos en las últimas 24 horas, Antioquia alcanzó los 3.009 contagiados de coronavirus desde que llegó la pandemia en marzo, confirmó la Secretaría de Salud. Medellín, Carepa e Ituango son los municipios más afectados. Remedios registró su primer caso.

En Antioquia hay 102 pacientes hospitalizados de los cuales, 67 son habitantes del departamento y 35 provienen de otras regiones del país. La noticia positiva es que cerca de mil 200 pacientes ya se recuperaron del virus.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.