El restaurante lujoso que queda en la plaza de 7 agosto de Bogotá

El menú presenta platos clásicos y modernos que hacen honor a los sabores italianos.
Plaza del 7 de agosto
Plaza del 7 de agosto Crédito: Cortesía

Uno de los restaurantes más destacados de Bogotá tiene una curiosa sede ubicada en la Plaza de 7 Agosto, lugar que para muchos es sorprendente encontrar un establecimiento de este estatus allí, pues se puede decir que es uno de los más lujosos de la capital.

Se trata de 'La Trattoria de la Plaza', una joya culinaria ubicada en la Plaza de 7 Agosto. Este espacio ha ganado renombre por su cocina excepcional y su servicio de primera clase, además de su encanto italiano y su ambiente acogedor.

Puede leer: El plato que debe evitar en cualquier restaurante, según el famoso chef Gordon Ramsay

Las mesas decoradas elegantemente, la iluminación tenue y el aroma embriagador de la comida recién preparada son la bienvenida que muchos anhelan. Uno de los detalles que los comensales siempre destacan es la atención personalizada y amable del personal, la cual, refuerza la sensación de estar en un lugar especial.

El menú presenta platos clásicos y modernos que hacen honor a los sabores italianos. Los clientes se encontrarán con exquisitas pastas hechas a mano, risottos cremosos y pescados frescos.

Lea aquí: Inteligencia artificial revela los mejores barrios para vivir en Bogotá

Combinaciones de ingredientes frescos y técnicas culinarias tradicionales, creando una experiencia gastronómica verdaderamente memorable, es el punto diferencial de la Plaza del 7 de agosto.

De hecho, hay quienes aseguran que las reservas para asistir al restaurante son imposibles, pues toca con mucho tiempo de anticipación.

Y es que, sin ser suficiente, la cuidadosa selección de vinos italianos complementa perfectamente cada comida, realzando los sabores que atraen a visitantes de todo el mundo que buscan una experiencia gastronómica auténtica en un ambiente acogedor y elegante.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.