Tras deslizamiento en Soacha, alcalde afirma que 46 mil habitantes corren riesgo

El acalde Eleázar González, indicó que el municipio no cuenta con los recursos para dar una solución de vivienda a estas familias.
WhatsApp-Image-2017-05-16-at-6.01.30-AM.jpeg
LA FM.
WhatsApp-Image-2017-05-16-at-6.00.53-AM.jpeg
Deslizamiento en Soacha - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-16-at-6.01.30-AM.jpeg
LA FM.
WhatsApp-Image-2017-05-16-at-6.13.59-AM.jpeg
Deslizamiento en Soacha - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-16-at-6.13.50-AM.jpeg
Deslizamiento en Soacha - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-16-at-6.13.56-AM.jpeg
Deslizamiento en Soacha - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-16-at-6.13.52-AM.jpeg
Deslizamiento en Soacha - LA FM

El alcalde de Soacha, Eleázar González, sostuvo que unas 45 mil personas de ese municipio se encuentran en condiciones de riesgo, tras el deslizamiento que se registró en esa población y que dejó como consecuencia tres personas muertas.

En comunicación con LA FM y RCN Radio, el funcionario indicó que ya se están tomando las primeras medidas para atender a las familias afectadas como consecuencia de las lluvias.

"Tomamos algunas medidas como desalojar a las personas del entorno, es decir unas 18 casas y destacó que el deslizamiento cobró la vida de dos niños y un adulto" dijo.

González resaltó que "lo que sucedió fue como una especie de 'efecto dominó' y desde anoche le solicitamos a los afectados que desalojaran el sector y afortunadamente los unos alojaron a los otros".

En ese mismo sentido, agregó que la situación es bastante compleja para unas 46 mil personas en la zona alta de Cazuca que "están en riesgo y que demuestran que esta problemática social se desbordó".

El Alcalde de Soacha, aseguró que se habilitarán una serie de albergues para las familias afectadas, como consecuencia del ese deslizamiento, mientras se adelanta un plan de reubicación de estas viviendas improvisadas que en cualquier momento pueden colapsar.

"Ojalá tengamos esa oportunidad de buscar una salida a esa problemática de estas poblaciones que en su mayoría vienen como consecuencia de la violencia en calidad de desplazados" señaló.

Expresó que "nos toca ir pensando obligatoriamenre en una escuela vecina para reubicarlos en el sector y evitando que corran riesgo, mientras se hace una evaluación por parte de la Secretaría de Infraestructura".

González dijo que el municipio no cuenta con los recursos para dar una solución de vivienda a estas familias y agregó que en ese sentido, el apoyo del Gobierno, será fundamental.

"Necesitamos una apuesta nacional y por eso imploro que en el pos conflicto se diera ojalá la oportunidad del retorno de estas personas y atender a estas 55 mil víctimas y que podamos trabajar por ellos" aseveró.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología