Tras ataque a soldados, incrementan acciones militares en la Macarena

En la acción murieron seis soldados y otros ocho siguen hospitalizados en Florencia, Caquetá.
Soldados muertos
Crédito: Ejército de Colombia

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y los comandantes de la cúpula militar y la Policía Nacional analizaron en consejo de seguridad extraordinario la situación tras los hechos violentos ocurridos en la inspección de San Juan de Losada, jurisdicción de la Macarena, donde tras un atentado murieron 6 soldados y 8 más resultaron heridos el miércoles.

Dentro de las determinaciones, las autoridades anunciaron que continuarán las acciones militares.


Al grupo armado organizado residual estructura 40 se le atribuye lo sucedido en la zona rural del municipio de La Macarena, en San Juan de Lozada, donde seis soldados del Comando Especifico del Caguán de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega fueron asesinados, y ocho más resultaron heridos, así lo expresó el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.

Lea aquí: Estudiantes de universidades públicas piden 'matrícula cero' para evitar deserciones

Señaló que las tropas se encontraban en desarrollo operaciones militares contra alias Álvaro Boyaco, alias Alirio Mata Vaca y alias Calarcá, responsables de actividades criminales y narcotráfico y demás economías ilícitas en esta región del país.

La fuerzas militares desplegaron todas las capacidades militares a la zona para atender de manera inmediata a los heridos, quienes fueron traslados para recibir la atención médica adecuada a Florencia (Caquetá), de igual manera, la inspección general del Ejército manifestó que se encargará de las verificaciones y averiguaciones sobre los hechos ocurridos en el sitio.

“Estos hechos serán denunciados ante las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones a que haya lugar. Se evidencia una clara violación a principios del derecho internacional humanitario”, precisó el oficial.

Anunció además que fueron incrementadas las operaciones en el área con el fin de neutralizar el accionar terrorista de este grupo armado organizado que delinque en la región.

Ante los hechos, el gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga señaló que espera que las organizaciones defensoras de Derechos Humanos se manifiesten y expresen sus condolencia y repudio.

Lea: Regreso a clases con alternancia sigue dividiendo opiniones

“No puede ser que cada vez que tenemos una acción legitima de nuestras fuerzas, se pronuncian organizaciones de Derechos Humanos, pero cuando hay asesinados soldados hijos de colombianos no tengamos el pronunciamiento de ninguna organización”, dijo el mandatario de los llaneros.

El funcionario reconoció el trabajo que viene realizando el Ejército y la Policía, "que no solamente cumple su deber constitucional sino que nos están ayudando a impedir que el sur del Meta se inunde de coca. Las acciones militares en lo que ha corrido del año tienen resultados muy importantes", precisó Zuluaga.

Según las autoridades regionales más de 2.800 minas antipersonal han sido desactivadas, 24 laboratorios de coca han sido destruidos, y se ha logrado la incautación de explosivos y armas y la captura de 40 personas entre delincuentes, narcotraficantes y extorsionistas en los últimos meses en esa región.

“El mejor homenaje que podemos hacer a nuestros soldados es seguir trabajando para perseguir a los delincuentes que quieren acabar con la tranquilidad del Meta. A gentil Duarte, Calarcá, alias Boyaco y a los demás no les quedará un rincón en del departamento para que se sigan escondiendo y cometiendo hechos delictivos”, expresó el mandatario del Meta.

Finalmente reiteró que, "toda la institucionalidad, la fuerza pública, el ejército, la fiscalía, la fiscalía, la gobernación y los alcaldes seguiremos haciendo un solo equipo para impedir que el Departamento vuelva a vivir épocas de horror".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.