Licitación de Transmilenio por la Carrera Séptima arranca en dos semanas

Se espera que más de 19.000 pasajeros se movilicen por hora en la nueva troncal.
Estación de Transmilenio será cerrada
Transmilenio. Imagen de referencia. Crédito: AFP

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, confirmó que en dos semanas arrancará la licitación para la construcción de Transmilenio por la Carrera Séptima.

Según el Distrito, actualmente se trabaja a toda marcha para lograr abrir la licitación en los próximos días. Una vez se cumpla con este trámite, en un lapso de tres meses aproximadamente se adjudicará el proyecto.

Este es un proyecto bello que va mejorar la movilidad de todo el norte de Bogotá y mejorar la intersección donde hay trancón en la Carrera Séptima”, dijo.

Insistió además en que ese corredor vial tendrá pasos a desnivel en puntos estratégicos como las calles 127, 92 y 85 y mejorará la movilidad de todo el corredor.

La alcaldía de Bogotá confía que la construcción inicie en ocho meses. “Vamos ahorrarle decenas de miles de horas a los ciudadanos, vamos a tener una cuarta parte de los buses que transitan por la Séptima”, dijo Peñalosa.

Transmilenio por la Carrera Séptima comprende un total de 20 kilómetros de longitud entre las calles 32 y 200 y estipula la reconstrucción total de 400.000 metros cuadrados de aceras y espacio público, una cicloruta de once kilómetros entre las calles 100 y 200, cuatro puentes vehiculares, tres puentes peatonales, tres pasos a desnivel y 22 estaciones del sistema.

El proyecto contempla que de las calles 32 a la calle 100 se tendrán dos carriles para el transporte mixto, mientras que entre las calles 100 a la 127, los vehículos particulares tendrán tres carriles por sentido y habrá espacio para la ciclorruta que irá al lado del andén.

El Distrito ha reiterado que de los 27.675 predios que tiene todo este corredor solo se requieren 339 para construir la troncal. De estos, 120 tendrán afectación parcial y 17 son bienes de interés cultural. La obra tiene inversión total de $2,4 billones.


Temas relacionados

Tunja

Autoridades verifican posible presencia de explosivos en un carro abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.
Camión abandonado en Tunja



Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo