Transmilenio: la nueva estrategia para evitar colados

Transmilenio anunció una nueva medida para evitar que la gente no pague pasaje.
Policía cae en vía de TransMilenio
Buses de Transmilenio Crédito: Alcaldía de Bogotá

La situación de los colados en Transmilenio es un problema grave que afecta a la sostenibilidad del sistema de transporte público de Bogotá. Según datos oficiales, el 30% de los usuarios no pagan pasaje, lo que representa una pérdida de más de 10.600 millones de pesos semanales.

De allí que el Distrito ha implementado algunas medidas para combatir la evasión, como la instalación de más torniquetes, puertas anticolados y la contratación de más personal de vigilancia. No obstante, estas medidas no han sido suficientes para resolver el problema.

Lea además: Nuevo caso de fleteo en Bogotá; se robaron más de $100 millones

Por lo que entre los últimos mecanismos que han implementado se encuentra en las plataformas de las estaciones. Unas barreras lisas que impiden a las personas subirse a las estaciones por el lado del bus cuando está detenido, ya que este pequeño espacio para ingresar a la estación sin pagar el pasaje.

Así lo dejó ver un video en redes sociales en la que se ve la rampa lisa. Hasta el momento, no se conoce donde están ubicadas, pero se espera que tanto la empresa como el Distrito puedan implementarlas en otras estaciones.

A estas medidas, se le suman las jornadas de Toma Integral de Seguridad que hacen en diferentes puntos de la capital, donde realizan procesos de control a los usuarios.

El más reciente se realizó este miércoles en las horas de la mañana en el centro de Bogotá, donde un grupo de uniformados de la Policía Metropolitana, funcionarios de la Secretaría de Seguridad, Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría Distrital de Integración y Uaesp se subieron a algunos buses del SITP para corroborar si todos los usuarios contaban con el pago del pasaje.

De interés: Dos niños resultaron heridos en medio de balacera en Bogotá

Transmilenio: así saben si cada usuario pagó o no el pasaje

Los funcionarios pueden confirmar a través de una aplicación en la que a través del NFC pueden confirmar cuál es el último pago del pasaje, así lo confirmó el gerente de Transmilenio, Orlando Santiago.

Tras solicitarles la Tarjeta TuLave a los pasajeros del bus, el uncionario la coloca en el teléfono y allí la aplicación le permite confirmar si el último pago validado es en la ruta que se encuentra.

Cabe destacar que de haber evadido el pago del pasaje, las autoridades pueden colocarle un comparendo de hasta $155.0000, además tendrá que bajarse del bus.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.