Tragedia de Mocoa: así la advertía Orlando Guerra de la Rosa en 2015

El represante habló con LA FM sobre su intervención y avisó: "anuncio públicamente que va a haber otro problema en la capital de Putumayo".
delarosamocoaavertia1.jpg

El representante conservador, Orlando Guerra de la Rosa, en medio de un debate en la plenaria de la Cámara de Representantes el 5 de agosto de 2015, advirtió a todos sus colegas sobre la emergencia que se podría presentar ante el posible desbordamiento de los ríos que rodeaban al municipio de Mocoa en el sur del país. No obstante, no hubo acciones por parte del Gobierno para atender estas emergencias.

Estas fueron las palabras del representantes en ese entonces: "En el departamento de Putumayo hay unos ríos grandes en la Amazonía, el río Putumayo, Caquetá, San Miguel, río Navoyaco, rio Guineo (...) a mí lo que me preocupa es que 13 municipios del departamento de Putumayo están en alto riesgo de desastre. Mocoa tiene un problema gravísimo, puede haber una catástrofe cualquier un día de estos, cualquier noche; la cabecera de Puerto Asís y también el río Putumayo se han metido varias veces. Pero parece que el Gobierno Nacional no está poniendo las herramientas que se obligan mediante la ley 2012, 1523".

Esta fue la intervención en 2015 del representante:

Detalles de la tragedia de Mocoa, haciendo clic aquí.

-

La entrevista en LA FM, la puede escuchar a continuación:

unknown node

-

En los micrófonos de LA FM habló el representante Guerra, y aseguró que "La ley 1523 habla de la prevención de los desastres de posibles emergencias. Lo que hice fue advertir a la Unidad de Gestión de Riesgo (...) en junio 2016 mediante un oficio advertí lo que podía pasar. Yo nunca he podido hablar con el doctor -Caros Iván- Márquez (UNGRD) de estos temas".

El representante Guerra recibió una respuesta en la que se indicaba se harían comités de entidades territoriales, pero nunca ha obtenido respuesta de la Unidad Gestión del Riesgo.

Así mismo, el representante lanzó una nueva alerta en LA FM: "hago una advertencia porque hay otro problema con el río Caquetá, el Valle de Sibundoy, Puerto Guzmán, Puerto Limón y la cabecera de Puerto Asís, que corren riesgo de inundación y desastre".

Además, aseguró que se debe dotar de recursos a los campesinos que están en los nacimientos de ríos para así evitar tragedias: "algo tan sencillo como un radio puede evitar un desastre".

"Anuncio públicamente que va a haber otro problema en la capital de Putumayo", aseveró.

Habló también la UNGRD

Ante la situación, Carlos Iván Márquez, director Nacional de Gestión del Riesgo, indicó que "hay que hacer una revisión de todo el marco que ha hecho enfoque en ayudas y estrategias en el municipio de Mocoa. Hemos acompañado al departamento y hoy estoy tranquilo, hemos cumplido todo a cabalidad".

Así mismo, dijo que desde hace 4 años se dotó al municipio de un banco de maquinaria para hacer el trabajo municipal que se debía, y se comprometió a revisar cada uno de los documentos expuestos desde 1989 hasta los oficios de los últimos años emitidos por el representante Guerra.

Consulte también: Mocoa, una tragedia anunciada desde 1989; el documento (clic aquí)


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.